Escudo
Search
Generic filters
  • Contacto
Logo MAP
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Plan Estratégico
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades Sustantivas del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Banco Mundial
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
    • Foro de Consulta Dirección de Análisis del Trabajo y Remuneraciones.
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • Eventos
  • Foros
    • Calendario de Foros
    • Foro de Consulta Evaluación del Desempeño Institucional (EDI)
    • Foro de Consulta Marco Común de Evaluación (CAF)
    • Foro de Consulta Dirección de Sistemas de Carrera
    • Foro de Consulta Dirección de Relaciones Laborales
Escudo
Search
Generic filters

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Ministerio de Administración Pública

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Plan Estratégico
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades Sustantivas del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Banco Mundial
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
    • Foro de Consulta Dirección de Análisis del Trabajo y Remuneraciones.
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • Eventos
  • Foros
    • Calendario de Foros
    • Foro de Consulta Evaluación del Desempeño Institucional (EDI)
    • Foro de Consulta Marco Común de Evaluación (CAF)
    • Foro de Consulta Dirección de Sistemas de Carrera
    • Foro de Consulta Dirección de Relaciones Laborales
  • LOGIN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Plan Estratégico
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades Sustantivas del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Banco Mundial
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
    • Foro de Consulta Dirección de Análisis del Trabajo y Remuneraciones.
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • Eventos
  • Foros
    • Calendario de Foros
    • Foro de Consulta Evaluación del Desempeño Institucional (EDI)
    • Foro de Consulta Marco Común de Evaluación (CAF)
    • Foro de Consulta Dirección de Sistemas de Carrera
    • Foro de Consulta Dirección de Relaciones Laborales
Está aquí:  
  • Home
  • Noticias
  • Citan desafíos para mejora del servicio eléctrico nacional
 

Citan desafíos para mejora del servicio eléctrico nacional

by Comunicaciones / viernes, 26 octubre 2018 / Published in Noticias

SANTO DOMINGO. – El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, informó este viernes que para lograr la mejora del servicio eléctrico dominicano es necesario superar cinco desafíos: las altas pérdidas de energía, el incompleto abastecimiento, el déficit financiero, la demanda creciente y la alta dependencia de derivados del petróleo como combustibles de generación.

El funcionario formuló estas consideraciones al dictar la conferencia magistral titulada “Estrategias para la mejora del servicio eléctrico dominicano: proyecto Punta Catalina”, durante el seminario de benchmarking, titulado “Gestión de Calidad en las instituciones del sector eléctrico”, que organizó el ministerio de Administración Pública (MAP) con las instituciones del sector eléctrico nacional con el objetivo de crear un ambiente propicio para intercambiar experiencias positivas y plantear vías de mejora en la calidad del servicio que ofrecen a la sociedad.

Durante la actividad, que tuvo lugar el viernes 26 de octubre en un hotel de esta capital y que forma parte del programa que desarrolla el MAP para la celebración del décimo aniversario de la Ley 41-08 de Función Pública, Jiménez Bichara aseguró que la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) tiene la característica de que con su entrada al sistema incidirá de manera directa en los cinco desafíos que hay que afrontar para lograr la mejora del servicio eléctrico nacional, por lo cual calificó de imprescindible la central.

Señaló que para enfrentar esa situación el Gobierno ha desarrollado diversas estrategias, algunas en coordinación con el sector privado, tendentes a aumentar la oferta de generación, rehabilitar las redes eléctricas y procurar la compra de energía a más bajo costo.

El titular de la CDEEE dijo que a partir del próximo año Punta Catalina sumará al sistema 752 megavatios brutos de electricidad con un costo reducido de entre 7.5 y 8 centavos de dólar el kilovatio/hora.

“Esto quiere decir que ese aporte contribuirá a reducir las pérdidas de energía, al tiempo que permitirá aumentar el abastecimiento que actualmente promedia el 86% de la demanda, además de que contribuirá con la reducción del déficit financiero de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste”, expresó Jiménez Bichara.

Agregó que la entrada de Punta Catalina al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) también implicará un aporte para enfrentar la demanda creciente de energía y por tratarse de una planta que operará con carbón mineral, reducirá significativamente la dependencia de los derivados del petróleo como combustible de generación.

Dijo que en forma adicional, esa central termoeléctrica cuenta con componentes en su construcción que permitirán mitigar sus efectos en el medio ambiente, como la adición de un moderno sistema de tratamiento de emisiones, así como toda una estructura de traslado y almacenamiento de carbón mineral completamente techado, para evitar la expansión de las cenizas.

Asimismo, esta planta eléctrica evitará efectos a la fauna marina, ya que operará con un sistema de toma de agua a bajas velocidades, así como difusores submarinos para cumplir con las normas internacionales de temperatura al retornar el agua utilizada hacia el mar.

En cuanto al desarrollo económico nacional, Jiménez Bichara, recordó que junto a Punta Catalina se construyó un puerto de alto calaje, así como una amplia infraestructura de transmisión eléctrica lo que permitirá que en el futuro se convierta en un parque industrial, ya que muchas empresas desearán instalarse cerca de una infraestructura energética y portuaria de esas dimensiones.

Explicó que hasta el mes de septiembre la inversión en Punta Catalina por hitos entregados asciende a US$2,117 millones. De esa cantidad se han invertido US$291 millones provenientes del financiamiento europeo de SACE, US$595 millones de los bonos soberanos y US$1,231 millones de recursos propios del Estado.

El seminario:

El seminario para compartir buenas prácticas del sector eléctrico nacional fue inaugurado con las palabras de Ramón Ventura Camejo, Ministro de Administración Pública, quien resaltó importancia y aportes de la energía para la vida y el desarrollo de los pueblos y del país en particular, así como de organizar este tipo de actividad para aprender de las instituciones que han logrado mayor crecimiento y desarrollo que las demás.

Como expositores participaron Víctor Guzmán, director de Planificación y Desarrollo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Norbo Mateo Lebrón, director de Operaciones y Centro de Control de Energía de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED); Yameri Elizabeth Svelti Díaz, gerente de Programas Especiales y Proyecto Energético Social de la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS); Julio César Correa, administrador Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE); Angel Canó, director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, y Diógenes Rodríguez, miembro del Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email

About Comunicaciones

Publicaciones Recientes

  • INCART presenta primera versión de su carta Compromiso al Ciudadano

  • INAPA presenta primera versión de su carta compromiso al ciudadano

  • Gobierno reconoce a 13 instituciones educativas durante primera versión del Premio a la Calidad Educativa

  • MAP y DIGEIG firman acuerdo para implementar uso de SIGEI en pago de nómina

  • Ministro Darío Castillo Lugo encabeza inauguración del XXVIII Congreso CLAD Cuba 2023

Sobre Nosotros

  • ¿Quiénes Somos?
  • Despacho del Ministro
  • Estructura Orgánica
  • Base Legal
  • Dependencias
  • Principios
  • Plan Estratégico
  • Relaciones Institucionales
  • Unidades Sustantivas del MAP

Servicios

  • Catálogo de Servicios
  • Buzón de Sugerencias

SASP

  • Que es el SASP?

SISMAP

  • SISMAP Municipal
  • SISMAP Gestión Pública

Otros Enlaces

  • Comisión ODS

Accesos

  • Agenda MAP

RECLASOFT

  • Descargar RECLASOFT

Portal de Estadísticas

  • Estadísticas e Indicadores Institucionales

De Interes

  • Medalla al Mérito
  • SECAP
  • El Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

© 2023 Todos los Derechos Reservados

 

Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
Portal Web certificado bajo la NORTIC A2
© 2022 Todos los Derechos Reservados




Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
© 2023 Todos los Derechos Reservados

TOP
Send this to a friend