Escudo
Search
Generic filters
  • Contacto
Logo MAP
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Escudo
Search
Generic filters

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Ministerio de Administración Pública

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • LOGIN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Está aquí:  
  • Home
  • Noticias
  • OCDE entrega informe preliminar “Hacia una reforma exitosa y sostenible de la administración pública en la República Dominicana”.
 

OCDE entrega informe preliminar “Hacia una reforma exitosa y sostenible de la administración pública en la República Dominicana”.

by Comunicaciones / jueves, 12 diciembre 2019 / Published in Noticias

El reporte fue presentado por la analista de políticas públicas de esa entidad internacional, Emma Cantera, en la mañana de este jueves, con el auspicio del Ministerio de Administración Pública (MAP)

SANTO DOMINGO.  La misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que ha estado colaborando durante casi dos años con el Ministerio de Administración Pública (MAP) en el tema de la reforma de cinco sectores priorizados del Estado dominicano, presentó en la mañana de este jueves el informe preliminar “Hacia una reforma exitosa y sostenible de la administración pública en la República Dominicana”.

El informe fue presentado en el auditorio del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) por la analista de políticas públicas de la OCDE, Emma Cantera, en un acto que estuvo encabezado por el ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo y el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país, Gianluca Grippa.

Al hacer uso de la palabra, Ventura Camejo destacó la capacidad técnica y profesional de los sectores involucrados en el proceso de reforma, en el cual –refirió- el MAP ha sido un facilitador. “Con esta propuesta nos colocamos a la vanguardia de América Latina en estos proceso reformadores de la Administración Pública muy bien acompañados por la OCDE, y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, ya ha motivado a varios países que lo integran a recorrer este camino de actualización y nuevas iniciativas que reclama la ciudadanía”.

Por su parte, Gianluca Grippa expresó que el informe constituye el primer paso hacia la reforma de la macroestructura del Estado dominicano, pero que se le debe dar continuidad para que las propuestas incluidas en el reporte de la OCDE se conviertan en acciones, lo que calificó como “el principal reto que enfrenta el proceso de reformas sectoriales”.

Ambos oradores se refirieron a los diversos programas que a lo largo de dos décadas ha financiado la UE en apoyo al proceso de reforma y modernización de la Administración Pública en la República Dominicana, y resaltaron el SISMAP Municipal como uno de los mayores logros de esa colaboración.

Una de las recomendaciones del informe insta a convertir la reforma sectorial en una política de Estado a través de la consecución de un Acuerdo Nacional que garantice el tiempo y el apoyo para alcanzar los compromisos, los consensos, diseñar los pasos a seguir y su implementación.

Para la preparación de su reporte, los expertos de la OCDE sostuvieron múltiples reuniones y seminarios con la participación de representantes de las diversas instituciones de los sectores Agropecuario, Agua Potable y Saneamiento, Seguridad Ciudadana, Industria y Comercio y Protección Social, que integran las diversas Mesas Sectoriales que trabajan directamente en la reforma.

Según el informe de la OCDE, para garantizar la sostenibilidad de la reforma, el MAP debe conservar su papel como organismo rector del proceso, pero  el documento hace énfasis en que una reforma de tal magnitud como la prevista por el MAP no puede ser diseñada e implementada por una sola institución. En este sentido, recomienda que para cumplir con los objetivos establecidos en la Reforma de avanzar hacia una administración pública más eficiente, efectiva y transparente, el MAP necesita el apoyo de todos los ministerios del Gobierno Central.

“La magnitud de la reforma de la Administración Pública de la República Dominicana, necesita de la puesta en marcha de mecanismos efectivos de coordinación, no solo dentro del MAP como cuerpo directivo de la reforma sino también frente a todos los actores involucrados en la reforma. Además, los elementos clave como el encadenamiento de la reforma, los recursos, la participación adecuada de los interesados y la comunicación efectiva y estratégica, son necesarios para garantizar que esta reforma sea exitosa y sostenible”, sostiene el informe.

El reporte de la OCDE también destaca la importancia de medir y determinar los productos e impacto de la extensa reforma del sector público en la República Dominicana, para lo cual se requiere contar con un sólido ecosistema para el monitoreo y evaluación, con el fin de asegurar que los objetivos se están alcanzando (monitoreo) y que la reforma ha generado el impacto deseado (evaluación).

Además, refiere que esto implica que el ejercicio de medición y evaluación debe llevarse a cabo de forma rigurosa y sistemática, y que sus resultados deben ser utilizados por los tomadores de decisiones; y parte de esa información ha de estar disponible para el público.

Otra conclusión del informe presentado por la OCDE subraya, como un desafío en el proceso, que es de suma importancia que el MAP continúe con el desarrollo de la visión de la reforma sectorial con objetivos e iniciativas claros. “Esta visión debe estar acompañada por un plan estratégico que incluya metas y objetivos medibles de largo, mediano y corto plazo, determine prioridades, asigne recursos, que a su vez les permitirán hacer un mejor seguimiento y evaluación de lo que se ha hecho. Es también necesario, que se trabaje con las Mesas Sectoriales para que cada una de ellas fijen sus propios objetivos e iniciativas en sus Planes Operativos Anuales (POA) que les permitan ayudar alcanzar los objetivos generales de la Reforma”, señala el documento.

Asimismo, el informe resalta que la creación de las Mesas Sectoriales bajo el liderazgo del MAP ha sido un paso crucial para lograr consenso en torno a la Reforma. El objetivo fundamental de las Mesas Sectoriales reside en organizar un plan con las acciones de reforma, modernización y fortalecimiento institucional que deben desarrollarse en su respectivo sector, contribuir a la coordinación entre las diferentes instituciones y monitorear y evaluar las diferentes actividades que han establecido para la implementación de la Reforma.

En torno a este tema, la OCDE recomienda institucionalizar las Mesas Sectoriales e incentivar el establecimiento de nuevos organismos de este tipo en aquellos sectores no prioritarios para que la Reforma comience a discutirse en esas entidades.

  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email

About Comunicaciones

Publicaciones Recientes

  • Ministro de Administración Pública juramenta a Gloria Reyes como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Ministro Freund: El 100% de las instituciones estarán integradas en esquema de horario escalonado para el próximo lunes

  • Ministro del MAP destaca avances y desafíos del Derecho Administrativo en el país

  • Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Despacho del Ministro
  • Estructura Orgánica
  • Base Legal
  • Dependencias
  • Principios
  • Relaciones Institucionales
  • Unidades del MAP

SERVICIOS

  • Catálogo de Servicios
  • Buzón de Sugerencias

SASP

  • Que es el SASP?

SISMAP

  • SISMAP Municipal
  • SISMAP Gestión Pública

PORTAL DE ESTADÍSTICAS

  • Estadísticas e Indicadores Institucionales

DE INTERES

  • Medalla al Mérito
  • SECAP
  • El Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

RECLASOFT

  • Descargar RECLASOFT

ACCESOS

  • Agenda MAP

OTROS ENLACES

  • Comisión ODS

© 2024 Todos los Derechos Reservados

 

Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
Portal Web certificado bajo la NORTIC A2
© 2022 Todos los Derechos Reservados




Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
© 2023 Todos los Derechos Reservados

TOP
Send this to a friend