
El ministro de Administración Pública asegura que esa modalidad de trabajo la está asumiendo el Estado dominicano como una necesidad en estos tiempos de la pandemia COVID-19
SANTO DOMINGO. El titular del Ministerio de Administración
Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, aseguró este martes, durante la
reunión virtual que habitualmente sostiene con los directivos del MAP, para
darle seguimiento a la labor de la institución, que la modalidad de teletrabajo
ha llegado para quedarse en el Estado dominicano, “en un proceso que no es
reversible, pues es lo que se impone actualmente como una necesidad”.
Ventura Camejo explicó que el teletrabajo, como herramienta o modelo de trabajo
debe ser vinculado a la implementación de la firma digital y República Digital.
En este sentido, el funcionario aseguró que el MAP está haciendo todos los
esfuerzos para dar asistencia a las demás instituciones públicas en estos temas
y señaló que el Ministerio está formando a sus servidores en esas competencias.
“El mundo se encamina de manera vertiginosa a asumir una nueva forma de
trabajo, y obviamente es una transición y todo va obligando a definir nuevas
competencias, nuevos perfiles, nuevos cargos, y nuevos requisitos para el
ingreso al sector público”, aseveró.
Asimismo, el ministro de Administración Pública destacó que actualmente se ha
incrementado la demanda de servicios en línea por parte de la población, por lo
que se ha registrado un incremento significativo de la coordinación
intergubernamental en especial en la interoperabilidad de los sistemas, para
dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía.
“En estos momentos ha adquirido nuevos bríos el impulso del gobierno
electrónico para convertirse en el mecanismo más idóneo para prestar servicios
públicos a la población. Igualmente hemos visto un incremento en la demanda de
soluciones digitales y educación a distancia para los escolares, sobre todo en
el sector público”, afirmó Ventura Camejo.
El titular del MAP también se refirió durante la reunión, a la necesidad de reglamentar el teletrabajo, tanto en el marco del Código de Trabajo para el sector privado, como en la Ley de Función Pública, para el sector público.