Escudo
Search
Generic filters
  • Contacto
Logo MAP
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Escudo
Search
Generic filters

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Ministerio de Administración Pública

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • LOGIN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Está aquí:  
  • Home
  • Noticias
  • MAP lanza Premio Nacional a la Calidad Educativa
 

MAP lanza Premio Nacional a la Calidad Educativa

by Comunicaciones / miércoles, 14 diciembre 2022 / Published in Noticias

Santo Domingo. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), en colaboración con el Ministerio de Educación (Minerd), lanzaron el Premio a la Calidad Educativa (PRECE), que persigue reconocer las buenas prácticas de los centros educativos, los Distritos y las Regionales que promuevan la cultura de la calidad en el desarrollo en sus procesos y servicios. 

Mediante un acto, encabezado por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, autoridades de ambos ministerios destacaron la importancia de la implementación de esta premiación que busca incluir a diferentes centros educativos a operar bajo el Modelo Marco Común de Evaluación (CAF).

“El desarrollo de una versión del Modelo CAF, específica para el sector educativo, tiene como objetivo facilitar la autoevaluación de las entidades de enseñanza y formación, para que obtengan un diagnóstico de sus fortalezas y oportunidades, y a partir de las mismas, puedan definir acciones para mejorar su desempeño”, señaló Castillo Lugo al pronunciar las palabras centrales del evento.

El ministro de Administración Pública fue enfático en señalar que hasta el inicio de la actual gestión, encabezada por el Presidente Luis Abinader, unos 199 Centros Educativos, 31 Distritos y 9 Regionales del MINERD, habían presentado postulaciones al Premio Nacional de la Calidad, el cual los ponía a competir como “iguales” ante ministerios y direcciones nacionales.

“Es por ello, que estamos acompañando al Ministerio de Educación, en impulsar la creación de este premio sectorial, que permita reconocer y exaltar los esfuerzos de las entidades educativas, que asumen la calidad como una aliada, en la tarea de formar ciudadanos competentes, en una sociedad cada día más demandante. Esperamos que aquellos Centros Educativos que guíen sus ejecutorias a partir de este modelo, se animen a postular en este proceso de reconocimiento y obtengan así, desde la mirada de un equipo de evaluadores externos y un jurado altamente calificado, un informe de retorno, que les muestre sus principales aspectos en los que deben mejorar, así como sus fortalezas”, expresó Castillo Lugo.

La Viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional del MAP, Hadeline Matos, indicó que el sector educación había representado el 30% de los reconocimientos que se han otorgado en los Premios Nacionales a la Calidad, desde su inicio hasta el 2020.

“Eso nos motivó a diseñar las bases de un Premio Nacional en el que se reconozca la mejora continua de los procesos y servicios que ofrecen los Centros Educativos, los Distritos y las Regionales, preseleccionados, a fin de resaltar sus buenas prácticas e impactar directamente en los aprendizajes de los estudiantes”, explicó Matos.

La Viceministra Matos aprovechó la ocasión para recordar que el Instituto Politécnico Padre Bartolomé Vegh ganó el Gran Premio Nacional a la Calidad 2018 y una Mención Especial en el Premio Iberoamericano de la Calidad de la Fundación Iberoamericana (FUNDIBEQ); y el Centro Educativo Cometas de Esperanza, ganó la edición del 2019, además del Reconocimiento ORO en el Premio Iberoamericano de FUNDIBEQ en 2021.

De su lado, el viceministro de Educación de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad, Oscar Amargós, explicó que esta premiación, que se llevará a cabo cada año y tendrá alcance nacional, es un esfuerzo que promueve la gestión que encabeza el ministro Ángel Hernández para que “construyamos juntos y con entusiasmo la calidad de la educación dominicana”. 

El viceministro de Educación Amargós, comentó que tomando como base la naturaleza, la gran cantidad de organismos del sector que brindan servicios educativos de forma directa a la ciudadanía, el alcance territorial, la complejidad y diferencias estructurales del servicio, habrá tres categorías: Centro Educativo, Distrito Educativo, y Regional Educativa, que optarán por cuatro niveles de reconocimientos y menciones especiales: El Gran Premio, Oro, Plata, y Bronce. 

“Los galardones serán entregados a aquellos organismos que, dentro de sus respectivas categorías, presenten los mayores avances y resultados de gestión en beneficio de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes”, enfatizó Amargós.

  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email

About Comunicaciones

Publicaciones Recientes

  • Ministro de Administración Pública juramenta a Gloria Reyes como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Ministro Freund: El 100% de las instituciones estarán integradas en esquema de horario escalonado para el próximo lunes

  • Ministro del MAP destaca avances y desafíos del Derecho Administrativo en el país

  • Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Despacho del Ministro
  • Estructura Orgánica
  • Base Legal
  • Dependencias
  • Principios
  • Relaciones Institucionales
  • Unidades del MAP

SERVICIOS

  • Catálogo de Servicios
  • Buzón de Sugerencias

SASP

  • Que es el SASP?

SISMAP

  • SISMAP Municipal
  • SISMAP Gestión Pública

PORTAL DE ESTADÍSTICAS

  • Estadísticas e Indicadores Institucionales

DE INTERES

  • Medalla al Mérito
  • SECAP
  • El Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

RECLASOFT

  • Descargar RECLASOFT

ACCESOS

  • Agenda MAP

OTROS ENLACES

  • Comisión ODS

© 2024 Todos los Derechos Reservados

 

Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
Portal Web certificado bajo la NORTIC A2
© 2022 Todos los Derechos Reservados




Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
© 2023 Todos los Derechos Reservados

TOP
Send this to a friend