Escudo
Search
Generic filters
  • Contacto
Logo MAP
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Escudo
Search
Generic filters

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Ministerio de Administración Pública

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • LOGIN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Está aquí:  
  • Home
  • Noticias
  • El CNCS: El órgano gubernamental que vigila el ciberespacio dominicano
 

El CNCS: El órgano gubernamental que vigila el ciberespacio dominicano

by Comunicaciones / viernes, 05 julio 2024 / Published in Noticias

Durante el mes de junio CNCS y el MAP firmaron un convenio interinstitucional, mediante el cual se impulsará la aplicación de una cultura nacional de ciberseguridad que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano, tal y como lo indica la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030

Santo Domingo, RD. –  La ciberseguridad y el ciberespacio son términos que continúan siendo utilizados con mucha frecuencia en República Dominica debido al avance y el uso continuo de la tecnología en múltiples facetas de la vida diaria; para el director ejecutivo del Centro Nacional De Ciberseguridad (CNCS), general PN Juan Gabriel Gautreaux Martínez, esos dos enunciados agrupan las medidas y los protocolos que se utilizan para proteger los activos digitales.

Al ser invitado al programa MAPTV, Gautreaux Martínez destacó que el CNCS, entidad presidida por el Ministerio de la Presidencia, es el órgano gubernamental responsable de vigilar que esos protocolos y medidas sean cumplidos en el país.

“El CNCS es el organismo que se encarga de la ejecución de la política publica de ciberseguridad; de darle cumplimiento a la estrategia nacional de ciberseguridad. Más que denuncias, nosotros somos los responsables de vigilar el ciberespacio dominicano. Nosotros tenemos visibilidad de 1.8 millones de direcciones IP públicas que hay en la República Dominicana, nosotros 24/7 estamos monitoreando para ver que ocurre en el espacio cibernético del país”, expresó Gautreaux Martínez.

El director ejecutivo del CNCS explicó durante su intervención que la entidad monitorea indicadores y conductas de los diferentes usuarios de las direcciones IP y que cuando validan y se cerciora un comportamiento “anormal”, lo comunican a las 326 instituciones del Estado, el cual es la responsabilidad principal del órgano.

“Es por eso que nosotros mantenemos ese continuo monitoreo y comunicación interinstitucional para poder asegurar el ciberespacio dominicano. Recibimos en ocasiones, alertas, denuncias, pedidos de apoyo y ayuda de algunas organizaciones que tienen algún evento, algún incidente cibernético y nos piden ayuda en algunos casos para fortalecer las respuestas que le han dado (a las circunstancias que se le presentan), en otros casos para que los acompañemos y le digamos como deben de responder y ese tipo de cosas”, indicó el general de la Policía Nacional.

El mismo manifestó que dentro de la estrategia nacional de ciberseguridad, el CNCS está encargada de la educación y cultura; además del fortalecimiento de la capacidad de las diferentes instituciones con relación al tema.

“Enfocándonos en esos dos adjetivos, el fortalecimiento de la capacidad institucional no es más que nosotros apoyar a las organizaciones a que sus niveles tengan la capacidad para la protección, para el monitoreo, pero también para mitigar y prevenir cualquier incidente cibernético. En el ámbito de la educación y cultura, nosotros tenemos como compromiso y como misión fortalecer esa cultura de ciberseguridad en el Estado Dominicano, sabemos que el eslabón más débil en la escala es el ser humano, por lo que nos enfocamos en que ese ser humano sea lo suficientemente fuerte para no caer en estafas”, detalló el invitado mientras señalaba por igual que también están enseñando para que las personas puedan distinguir entre un producto realizado por inteligencia artificial y uno original.

Plataforma nacional de concienciación de ciberseguridad

Gautreaux Martínez aprovechó la ocasión para anunciar que “en los próximos días” lanzará una plataforma nacional de concienciación en ciberseguridad.

“Esa plataforma consistirá en diferentes cursos, algunos programas dirigidos específicamente a colaboradores públicos y la intención de esa plataforma es que, durante un programa, una serie de videos que al final sumen 40-45 minutos puedan tener una alfabetización en ciberseguridad, que mejore la capacidad de los diferentes servidores”, indicó.

Destaca acuerdo con el MAP

Al culminar la entrevista, Gautreaux Martínez destacó la importancia de que el pasado mes de junio, el CNCS y el Ministerio de Administración Pública (MAP) firmaron un convenio interinstitucional, mediante el cual se impulsará la aplicación de una cultura nacional de ciberseguridad que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano, tal y como lo indica la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030.     

“Esos acuerdos no son más que la formalización de los servicios que se ofrecen a través del equipo de reportes e incidentes y también a través del equipo de estrategias de ciberseguridad; nosotros, a través de esos acuerdos, hemos logrado que mensualmente haya una campaña de concientización dirigida a un sector o enfocado en algo en específico”, exclamó.

Gautreaux Martínez fue entrevistado por Joysi Melenciano y Rubén Polanco en el programa que se transmite todos los domingos a las 11 de la mañana por RTVD Canal 4.   

  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email

About Comunicaciones

1 Comment to “El CNCS: El órgano gubernamental que vigila el ciberespacio dominicano”

  1. Williams Omar Sepulveda Tejada says :
    julio 12, 2024 at 10:33 am

    Gracias por la información me están tratando de estafarme, usando esas siglas y la averigue. Bendiciones

Publicaciones Recientes

  • Ministro de Administración Pública juramenta a Gloria Reyes como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Ministro Freund: El 100% de las instituciones estarán integradas en esquema de horario escalonado para el próximo lunes

  • Ministro del MAP destaca avances y desafíos del Derecho Administrativo en el país

  • Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Despacho del Ministro
  • Estructura Orgánica
  • Base Legal
  • Dependencias
  • Principios
  • Relaciones Institucionales
  • Unidades del MAP

SERVICIOS

  • Catálogo de Servicios
  • Buzón de Sugerencias

SASP

  • Que es el SASP?

SISMAP

  • SISMAP Municipal
  • SISMAP Gestión Pública

PORTAL DE ESTADÍSTICAS

  • Estadísticas e Indicadores Institucionales

DE INTERES

  • Medalla al Mérito
  • SECAP
  • El Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

RECLASOFT

  • Descargar RECLASOFT

ACCESOS

  • Agenda MAP

OTROS ENLACES

  • Comisión ODS

© 2024 Todos los Derechos Reservados

 

Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
Portal Web certificado bajo la NORTIC A2
© 2022 Todos los Derechos Reservados




Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
© 2023 Todos los Derechos Reservados

TOP
Send this to a friend