
Tanto el Ministerio de Interior y Policía, como el Ministerio de Administración Pública coordinarán acciones para la implementación de la plataforma SISMAP Seguridad Ciudadana, como herramienta clave para el monitoreo de la gestión y los resultados en materia de seguridad pública.
Santo Domingo, RD. – Los ministerios de Administración Pública (MAP) e Interior y Policía (MIP) acordaron establecer las bases que diseñar e implementar un sistema orientado a transformar el monitoreo y la evaluación del desempeño institucional en el ámbito de la seguridad ciudadana.
Mediante un convenio, firmado por los ministros Sigmund Freund y Faride Raful, se pondrá en vigor del “SISMAP- Seguridad Ciudadana”, cuyo objetivo es la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de las instituciones responsables de la seguridad pública, impulsando una administración más eficiente, que fortalezca el desempeño institucional y eleve la calidad de los servicios de seguridad ofrecidos a la ciudadanía.
“Suscribir este acuerdo de colaboración junto al MIP es de suma importancia, porque toca un área sensible e importante para la República Dominicana, como es el tema de la seguridad ciudadana, que estuvo pendiente por muchos años, pero que hoy el presidente Luis Abinader ha puesto toda su voluntad y los recursos para mejorar y modernizar este sector. El hecho de que el Ministerio de Interior y Policía haya decidido sumarse a esta iniciativa del SISMAP contribuirá a seguir fortaleciendo su desempeño institucional, para que brinden mejores servicios a la ciudadanía”, dijo el ministro del MAP.
Asimismo, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, agregó que a través del sistema buscan eficientizar sus servicios, así como modernizar sus procesos por medio del monitoreo y la evaluación del desempeño institucional en el ámbito de la Seguridad Ciudadana. “Nuestra motivación desde que llegamos al ministerio fue encontrar oportunidades de mejora, y entendimos que el SISMAP nos permitirá trabajar en sinergia con el MAP para mejorar nuestros servicios y procesos”.

El SISMAP Seguridad Ciudadana estará enfocado en monitorear la gestión, cumplimiento de normas, eficiencia administrativa y rendición de cuentas de las Direcciones Centrales, Regionales y Destacamentos de la Policía a nivel nacional, con indicadores y subindicadores relacionados con la calidad de los servicios.
Ambos ministerios conformarán una mesa técnica que se encargará de analizar, evaluar y monitorear los indicadores clave en materia de seguridad ciudadana, asegurando la eficiencia y efectividad de las políticas públicas. También, desarrollará mecanismos de monitoreo continuo para evaluar el progreso y los resultados del SISMAP Seguridad, permitiendo a los ministerios realizar los ajustes necesarios para asegurar el impacto positivo en la seguridad ciudadana.
“La implementación de la plataforma SISMAP Seguridad Ciudadana contribuirá a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones basadas en datos, facilitando la coordinación interinstitucional entre los actores clave del sector seguridad, en consonancia con los principios de eficiencia y eficacia establecidos en el marco normativo vigente”, señala el acuerdo, rubricado por ambos funcionarios.
Responsabilidades del MAP
Entre las responsabilidades del MAP se encuentra la elaboración de guías, manuales, procedimientos, instructivos, herramientas y cualquier otro instrumento necesario para fortalecer y hacer más eficiente el proceso de implementación y seguimiento del SISMAP Seguridad Ciudadana; impulsar los procesos de capacitación para los actores involucrados en la implementación del sistema, diseñando y acompañando la ejecución de planes de acción orientados al fortalecimiento de los procesos y la mejora continua en la actuación de los funcionarios y servidores públicos de los órganos evaluados.
Además, proveer y gestionar la plataforma tecnológica que se utilizará para el monitoreo y seguimiento de la plataforma, asegurando su adecuado funcionamiento y accesibilidad; realizar verificaciones mediante auditorías aleatorias para evaluar la gestión del sistema y elaborará informes de resultados de manera trimestral o según sea requerido, entre otras.
Responsabilidades de Interior y Policía
Mientras que el MIP será responsable de impulsar las acciones necesarias para garantizar la participación activa y el compromiso de los tomadores de decisiones, funcionarios y servidores públicos involucrados en el proceso de monitoreo y evaluación de la seguridad ciudadana.
Asimismo, establecerá medidas para asegurar que todas las unidades responsables dentro de su estructura asuman los compromisos estipulados en el presente acuerdo, garantizando el cumplimiento eficaz de las metas establecidas; liderar la coordinación entre las distintas entidades del sector seguridad que están bajo su supervisión, para que los esfuerzos de cada una estén alineados con los objetivos sistema.