Escudo
Search
Generic filters
  • Contacto
Logo MAP
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Escudo
Search
Generic filters

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Ministerio de Administración Pública

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
  • LOGIN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Despacho del Ministro
    • Organigrama
    • Base Legal
    • Dependencias
    • Principios
    • Relaciones Institucionales
    • Unidades del MAP
  • Transparencia
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín REFORMAP
    • Informe de ejecución del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública 2021-2023
    • Brochure Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP)
    • Proyecto de Modificación de la Ley Núm.41-08 de Función Pública
    • Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública
    • Dimensiones de la Administración Pública del Siglo XXI.
    • Medalla al Mérito
    • Ante-Proyecto para Opinión
    • Colección Reforma del Estado
    • Revista de Administración Pública
    • Evolución Organizativa del Estado
    • Instructivos Procedimentales
    • Avisos en la Prensa
    • Otras Publicaciones
    • Software Libre
  • Ebooks
  • Normativas
    • Resoluciones
    • Reglamentos
    • Circulares
Está aquí:  
  • Home
  • Noticias
  • Política de Derechos Humanos y Equidad de Género
 

Política de Derechos Humanos y Equidad de Género

by Comunicaciones / jueves, 14 noviembre 2024 / Published in Noticias

En el Ministerio de Administración Pública (MAP) tenemos una política de Derechos Humanos y Equidad de Género inclusiva y transversal, cuyo objetivo es establecer el compromiso de la Institución con el reconocimiento de esos derechos.

Mediante esa política buscamos la forma de hacer efectiva la igualdad de éstos y garantizar las libertades, la dignidad y los derechos de las personas y de todos los grupos de interés de la Institución en cumplimiento a las normativas vigentes vinculadas, nacionales e internacionales. Esto significa que cada decisión y acción que tomamos están guiadas por un compromiso real con los derechos humanos.

Nuestra política se rige por la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros pactos internacionales, como el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo.

Los Derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.

Es por esa razón que los servicios en el MAP son ofrecidos a las instituciones, servidores públicos y personas usuarias en general, sin ninguna discriminación asociada a discapacidad, género, origen étnico, raza, religión, orientación sexual, o cualquier otra particularidad bajo el amparo de los derechos humanos.

Desde nuestra institución se reafirma la transparencia en la gestión institucional, a través de la rendición de cuentas del quehacer institucional, proveyendo de información oportuna a todos los ciudadanos, a través del portal de transparencia y mediante la Oficina de Libre Accesos a la Información Pública, en cumplimiento a lo establecido en la Ley 200-04.

En el MAP se promueven las relaciones de respeto e igualdad, se prohíbe la violencia, en cualquier manifestación, ya sea física, psicológica o verbal, así como también el uso de lenguaje sexista, soez y discriminatorio, como forma de prevenir la violencia y discriminación contra cualquier persona.

Por ello, la Dirección de Recursos Humanos tiene la tarea de definir acciones destinadas a concientizar y sensibilizar a todos los colaboradores sobre los derechos humanos, la no discriminación y la equidad de género, como forma de promover la dignidad y el respeto entre todos y todas.

Es una responsabilidad de todos los colaboradores y colaboradoras de este ministerio, en el ámbito de sus actuaciones garantizar la ejecución de procesos y prestación de los servicios bajo el principio de no a la discriminación, ni por sexo, religión, raza, origen étnico, orientación sexual, edad, estado civil, discapacidad o cualquier otra condición o característica contemplada dentro de los derechos humanos. Esas son las pruebas de que el trabajo que realizamos en el MAP cumple con leyes nacionales y responde a estándares globales para proteger los derechos de cada persona.

Dentro del MAP cada ciudadana y ciudadano tiene derecho a recibir servicios públicos accesibles y de calidad y es nuestra prioridad garantizar ese acceso de manera universal, ágil y libres de burocracia, haciendo que la interacción con la administración pública sea fácil, eficiente y respetuosa de los derechos de todas las personas.

Este compromiso con los Derechos Humanos va más allá de la oficina, es parte de la formación continua de nuestro personal. Cada empleado y empleada recibe capacitación en derechos humanos, a través de charlas, cursos y diplomados, para fortalecer una cultura de respeto en toda la institución.

Además, contamos con un sistema de calidad que evalúa y adapta nuestras políticas, asegurando que evolucionen y se ajusten a las necesidades de la sociedad.

En el Ministerio de Administración Pública trabajamos día a día para que nuestros servicios reflejen respeto, inclusión y un firme compromiso con los derechos humanos, asegurando que la no discriminación, la erradicación de la violencia de género y el respeto a la dignidad sean parte fundamental de nuestra labor.

  • Facebook
  • Twitter
  • Print
  • Email

About Comunicaciones

Publicaciones Recientes

  • Ministro de Administración Pública juramenta a Gloria Reyes como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

  • Ministro Freund: El 100% de las instituciones estarán integradas en esquema de horario escalonado para el próximo lunes

  • Ministro del MAP destaca avances y desafíos del Derecho Administrativo en el país

  • Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

SOBRE NOSOTROS

  • ¿Quiénes Somos?
  • Despacho del Ministro
  • Estructura Orgánica
  • Base Legal
  • Dependencias
  • Principios
  • Relaciones Institucionales
  • Unidades del MAP

SERVICIOS

  • Catálogo de Servicios
  • Buzón de Sugerencias

SASP

  • Que es el SASP?

SISMAP

  • SISMAP Municipal
  • SISMAP Gestión Pública

PORTAL DE ESTADÍSTICAS

  • Estadísticas e Indicadores Institucionales

DE INTERES

  • Medalla al Mérito
  • SECAP
  • El Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

RECLASOFT

  • Descargar RECLASOFT

ACCESOS

  • Agenda MAP

OTROS ENLACES

  • Comisión ODS

© 2024 Todos los Derechos Reservados

 

Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
Portal Web certificado bajo la NORTIC A2
© 2022 Todos los Derechos Reservados




Ministerio de Administración Pública (MAP)
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II. Santo Domingo, R.D.
Tel. 809-682-3298
[email protected]
Términos de Uso | Políticas de Privacidad | Preguntas Frecuentes
© 2023 Todos los Derechos Reservados

TOP
Send this to a friend