![Fachada(1)](https://map.gob.do/wp-content/uploads/2024/01/Fachada1-420x280.jpeg)
El propósito de esta campaña es instaurar una cultura de integridad en el servicio público que propicie un modelo de gestión transformador centrado en valores, a través de la promoción de los componentes esenciales que sustentan el Sistema Nacional de Integridad.
Santo Domingo, diciembre 2024.- La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Ministerio de Administración Pública (MAP), culminó exitosamente la 4ta Campaña Nacional por la integridad en la administración pública “Dominicana Sin Corrupción 2024”.
La campaña, promovida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), busca instaurar una cultura de integridad a través de la promoción de los componentes esenciales que sustentan el Sistema Nacional de Integridad, haciendo énfasis este año en la Gestión de Riesgo Conductual y demás prácticas eficaces, a fin de crear impacto en la administración pública.
Como actividad de cierre de la campaña, se realizó el seminario web “Impacto del conocimiento y aplicación de los valores institucionales de forma transversal, para lograr recursos humanos más íntegros”, impartida por el coordinador general de la CIGCN en el MAP, Mateo Ramón.
El webinar tuvo como objetivo principal que los servidores públicos del MAP comprendan el impacto positivo de aplicar los valores institucionales de manera transversal, fomentando una mayor integridad entre los servidores públicos, así como un ambiente de trabajo más ético y comprometido con el servicio a la ciudadanía.
“Con el firme compromiso de nuestras autoridades, estamos construyendo un Sistema Nacional de Integridad que sirve de modelo para la región, priorizando la integridad, la ética y la lucha contra la corrupción, porque la cultura de integridad no es solo una política, es una forma de vida y todos somos responsables de promoverla para una sociedad más justa y sin corrupción”, citó Ramón.
Con la clausura de esta campaña, la CIGCN del MAP reafirma su compromiso con la construcción de una administración pública íntegra y transparente, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y las políticas nacionales anticorrupción.
Sobre la CIGCN
Las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) son grupos formados por servidores públicos que promueven valores, principios y buenas prácticas dentro de las instituciones públicas. Su objetivo es fortalecer estas instituciones mediante acciones que aseguren un servicio público honesto, eficiente y transparente, que fomenten la ética en su funcionamiento.