La Institución gubernamental a través de la cual se promovían las actividades deportivas hasta 1974, era la denominada Dirección General de Deportes (DGD), que fue creada el 23 de diciembre de 1943 por medio de la Ley Núm. 463, aprobada por las gestiones de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), entidad que jugó un papel estelar para la consecución de aquel impulso que alcanzaron tanto el deporte amateur como el profesional.
Luego ante la necesidad de contar con una estructura administrativa gubernamental que facilitara la mejor promoción y organización de los deportes de aficionados y profesionales, propiciando con mayor efectividad el fomento y desarrollo de sus actividades, así como de la educación física y la recreación para todos, a nivel nacional.
En ese mismo orden la celebración de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, inaugurados el 27 de febrero de 1974, inciden en la creación de la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (Sedefir); el 20 de diciembre de ese año mediante la Ley Núm. 97, Gaceta Oficial Núm. 9358, a partir de lo cual comenzó un proceso ascendente del deporte nacional.
Años más tarde y a través de la Ley Núm. 356-05, Ley General de Deportes se crea la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, la cual sustituye a la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (Sedefir); integrada con seis Subsecretarías de Estado: de Mantenimiento y Construcciones de Instalaciones Deportivas, Recreación y Deportes Informal, Deportes Federados y Alto Rendimiento, Técnica, y Enlace Deporte Escolar y Universitario y Adaptado.
Propiciar la salud mental, física y emocional del individuo común y del atleta, mediante la óptima utilización de los recursos en el desarrollo de los deportes y la recreación, como alternativa para el buen uso del tiempo libre, el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y el perfeccionamiento de los atletas de alto rendimiento.
Ser una Institución reconocida como órgano rector por su contribución a la sociedad en la formación de ciudadanos aptos, física y mentalmente, mediante la aplicación de sus planes estratégicos de fomento y desarrollo del deporte, la actividad física y la recreación sana.
- Decreto Núm. 48-75, del 7 de enero de 1948, Gaceta Oficial Núm. 6729, que modifica el Reglamento Núm. 3206, sobre la Comisión Nacional de Lidias de Gallos.
- Ley Orgánica de Secretarías de Estado Núm. 4378, del 10 de febrero de 1956, Gaceta Oficial Núm. 7947.
- Ley Núm. 356-05, del 15 de septiembre del 2005, que crea la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación deroga la Ley 97 y que sustituye la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación ( SEDEFIR).
- Ley Núm. 33, del 30 de abril de 1979, Gaceta Oficial Núm. 9500, que dispone que la SEDEFIR marcará de forma indeleble con un sello oficial todos los útiles e implementos deportivos que sean distribuidos por este organismo.
- Decreto Núm. 973-86-196, del 10 de septiembre de 1986, Gaceta Oficial Núm. 9694, que dispone que la Comisión Hípica Nacional pase a ser una dependencia de la SEDEFIR. Este Decreto modifica el Decreto Núm. 155, de fecha 5 de agosto de 1966.
- Decreto Núm. 56-10, del 6 de febrero de 2010, dispuso que hasta tanto el Congreso Nacional apruebe la legislación correspondiente a la que se refiere la disposición transitoria Decimosexta de la Constitución de la República, las Secretarías de Estado pasarán a denominarse Ministerios.
- Ley Núm. 139-11 para aumentar los Ingresos Tributarios y destinar mayores recursos en Educación, establece en su artículo 3 la modificación del artículo 4 de la Ley Núm. 80-99 del 29 de julio de 1999, sobre apuestas al deporte profesional.
1. Alojamiento en las Villas Deportivas
2. Alquiler Instalaciones Deportivas
3. Apoyo alimenticio para actividades deportivas
4. Apoyo con boletos aéreos para intercambios deportivos internacionales
5. Apoyo económico para actividades deportivas nacionales e internacionales.
6. Apoyo en utilería y/o indumentaria deportiva
7. Apoyo para la organización de eventos deportivos Provinciales y Municipales
8. Asesoría en la Formación de Entidades Deportivas, recreativas y comunitarias
9. Asignación de técnicos deportivos
10. Construcción Instalaciones Deportivas
11. Equipamiento para instalaciones deportivas
12. Formación y Capacitación Técnica -Deportiva
13. Habilitación y Certificación de Entidades Deportivas
14. Inclusión y exclusión atletas a beneficios del Programa PARNI
15. Levantamiento para fines de autorización y construcción galleras
16. Mediación en Conflictos entre Organizaciones Deportivas
17. Permiso para Operación de Galleras
18. Programa de ejercicios cardiovasculares
19. Programas de Recreación y Actividad Física en Centros Especiales
20. Programas Recreativos con el Barrio o la Comunidad
21. Reparación y mantenimiento Instalaciones Deportivas
22. Servicio de Evaluación y Tramitación pensión por méritos deportivos (viejas glorias)