La Ley Núm. 46-06 de diciembre del 2006, crea la Dirección de Cooperación Bilateral, pero no es hasta abril del 2007 con el Decreto Núm. 231-07 que se le asignan las funciones específicas a la unidad, con el objetivo de que se tramitaran con las diferentes agencias internacionales la cooperación no reembolsable de carácter bilateral.
Coordinar, dar seguimiento y evaluar los programas y proyectos de cooperación técnica y financiera bilateral no reembolsable y fortalecer las relaciones con las agencias y países que otorgan este tipo de cooperación.
N/A
N/A
a) Proponer e implementar las normas y procedimientos para la solicitud, recepción, gestión y evaluación de la cooperación técnica y financiera no reembolsable de carácter bilateral.
b) Definir, en consulta con los organismos involucrados, los compromisos no financieros que se acuerden con los organismos bilaterales, dando seguimiento al cumplimiento de los mismos.
c) Coordinar la negociación de convenios bilaterales de cooperación no reembolsable.
d) Evaluar y dar seguimiento a los programas y proyectos ejecutados con financiamiento proveniente de cooperación bilateral no reembolsable.
e) Fortalecer las relaciones con las agencias y países que otorgan cooperación bilateral no reembolsable.
f) Coordinar con la Subsecretaria de Planificación la programación de los compromisos financieros derivados de los programas y proyectos de cooperación bilateral no reembolsable.
g) Participar en las mesas sectoriales y/o transversales de coordinación de la cooperación internacional no reembolsable.
h) Fomentar las iniciativas de cooperación triangular.
i) Dar seguimiento al cumplimiento de los indicadores de eficiencia de la cooperación bilateral no reembolsable.
- Decreto Núm. 231-07, de fecha 19 de abril del año 2007, que establece el Reglamento Orgánico y Funcional de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.
- Resolución Núm. 02-09 de fecha 30 de abril del año 2009, que aprueba la estructura organizativa de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.
Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.