A finales del año 1954 el Poder Ejecutivo declara de alto interés nacional la adquisición por el Estado de varias empresas de servicios públicos, entre estas las de producción, transmisión y distribución de energía eléctrica; con el propósito de asegurar a la Nación un suministro continuo y permanente de energía.
Esta disposición se oficializa mediante la Ley Núm. 4018 y se asigna a la Comisión de Fomento para que dirija dicho proceso. Un año más tarde el Estado adquiere dichas empresas. Ya para el año 1984 se aprueba el Reglamento General para regir la relación de la Corporación Dominicana de Electricidad con los usuarios, donde se pautan las reglas que regirán dicha relación.
En 1993, con el Decreto Núm. 148-93, se crea el Consejo Nacional para la Energía, que tendría dentro de sus funciones reglamentar y organizar las estrategias concernientes al sector eléctrico. En el año 2001, con la aprobación de la Ley General de Electricidad, Núm. 125-01, se crea la Comisión Nacional de Energía con la finalidad de asesorar al Estado en materia de explotación, producción y transmisión de energía y se le traspasan todas las funciones del anterior Consejo Nacional de Energía.
Crear las condiciones propicias para promover el desarrollo sostenible del sector energético en el marco legal competitivo, que contribuya a lograr una industria segura en la preservación del medio ambiente, relaciones armoniosas entre los actores y desarrollo de una nueva cultura de uso racional de energía.
No existen datos para mostrar.
No existen datos para mostrar.
Directorio:
La Comisión estará presidida por el Secretario de Estado de Industria y Comercio e integrada por el Secretario Técnico de la Presidencia, el Secretario de Estado de Finanzas, el Secretario de Estado de Agricultura, el Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Gobernador del Banco Central y el Director del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL). En caso de ausencia del presidente lo sustituirá el Secretario Técnico de la Presidencia, y en caso de ausencia de este último, por el Secretario de Estado de Finanzas.
-Ley Núm. 125-01, del 26 de julio de 2001, Ley General de Electricidad, que crea la Comisión Nacional de Energía.
4. Información Energética (SIEN)
5. Inscripción / Renovación Subsector Energía Renovable.
6. Inscripción en Registro para Práctica Tipo III
7. Licencia Institucional de Operación para Práctica Tipo I
8. Licencia Institucional de Operación para Práctica Tipo II
9. Licencia Personal de Operación Práctica Tipo I, Tipo II o Tipo III.
10. Renovación Licencia Institucional de Operación Práctica Tipo I
11. Renovación Licencia Institucional de Operación Práctica Tipo II
12. Renovación Licencia Personal de Operación Práctica Tipo I, Tipo II o Tipo III.
13. Solicitud Autorización de Crédito Fiscal.
14. Solicitud Autorización Exención del ITBIS
15. Solicitud Autorización Reducción de Impuestos al Financiamiento Externo.
16. Solicitud de autorización exención de impuestos en la importación