Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Ministerio de Turismo (MITUR)

Presidencia de la República

Av. Cayetano Germosén, esq. Av. Gral. Gregorio Luperón, Mirador Sur, Santo Domingo, D. N. República Dominicana

8092214660

8092214660

Twitter: @TurismoRD Facebook: @TurismoRD Instagram:turismord YouTube: TurismoRD

Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m.


Otras Informaciones del Organismo

La actividad turística se inicia formalmente en nuestro país en el año 1931, cuando se promulga la Ley Núm. 103, sobre Automóviles para Turistas; sin embargo, es con la promulgación de la Ley Núm. 4378, del 30 de noviembre de 1934, sobre Secretarías de Estado, que se implementa un sistema de dirección y organización de las actividades turísticas. La dirección y organización fue asignada a la Secretaría de Estado de Comunicaciones y Obras Públicas. Luego estas atribuciones de dirección y organización del turismo fueron traspasadas a la Secretaría de Estado de Comercio, Industria y Trabajo, mediante la Ley Núm. 1281, de 1937.

En el año 1946 se promulga la Ley Núm. 1224, mediante la cual se autoriza la venta de tarjetas de turismo como una forma de promover el turismo en el país. Mediante la Ley Núm. 1819, de 1948, se colocó la Dirección General de Turismo bajo la dependencia de la Secretaría de Estado de Economía Nacional.

En el mes de febrero del año 1956, mediante el Decreto Núm. 1489, sobre las funciones a cargo de las Secretarías de Estado, las funciones relativas al Turismo pasan a la Secretaría de Estado de Interior. Posteriormente, en el mismo año, dichas funciones fueron transferidas a la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, mediante el Decreto Núm. 2306. En el año 1958, mediante el Decreto Núm. 3740, se crea la Comisión Nacional de Turismo adscrita a la Secretaría de Estado de Industria y Comercio. Con la Ley Núm. 6004, de 1962, y el Decreto Núm. 8446 del mismo año, la Dirección General de Turismo pasó a depender de la Corporación de Fomento Industrial de la República Dominicana, y también pasan a dicha Corporación los ingresos derivados de la Ley Núm. 1224, de 1946.

En el 1963, con el Decreto Núm. 41, la Dirección General de Turismo vuelve a pertenecer a la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, con lo que se manifiesta un nuevo esfuerzo por realizar un ordenamiento jurídico-administrativo adecuado para regular y desarrollar la Industria del Turismo del país. Con la Ley Núm. 28, del mismo año, la Dirección General de Turismo adquiere personería jurídica.

Durante el Gobierno del Triunvirato se promulgó en 1964 la Ley Núm. 313, con la cual se creó la Corporación Hotelera de la República Dominicana, con la finalidad de coordinar la actividad nacional para el desarrollo de la Empresa Hotelera en el país.

En este mismo año se promulgó la Ley Núm. 438, mediante la cual la Dirección General de Turismo pasa a ser nuevamente dependencia de la Corporación de Fomento Industrial.

En el 1965, durante el Gobierno provisional, se promulgó la Ley Núm. 44, la cual dispuso que la Dirección General de Turismo, con todas sus dependencias, funcionará bajo la dependencia directa del Poder Ejecutivo; dispuso, además, que los hoteles estuvieran bajo la súper vigilancia de la División Hotelera de la Dirección General de Turismo.

Con la promulgación de la Ley Núm. 121, en el año 1966, se crean las Comisiones de Turismo para impulsar el desarrollo del turismo interno y para encauzar hacia el interior del país el turismo proveniente del exterior. Dichas comisiones estarían agrupadas así: la Comisión Nacional de Turismo, las Comisiones Provinciales y las Comisiones Municipales o Regionales.

En el año 1968, con el Decreto Núm. 2536, se declara de interés nacional el desarrollo de la Industria Turística en la República Dominicana.

En el año 1969 se promulga la Ley Núm. 541, Orgánica de Turismo, que creó la Dirección Nacional de Turismo dependiendo directamente del Poder Ejecutivo y le dio la calidad de ser el máximo organismo regulador del sector, eliminando así la anterior Dirección General de Turismo. Con la Ley Núm. 542, del mismo año, se creó la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo para coordinar la promoción turística y el financiamiento, mejoramiento y conservación de las empresas hoteleras y turísticas en general.

En el año 1971 se promulgó la Ley Núm. 153, sobre Promoción e Incentivo del Desarrollo Turístico. Con esta Ley se estableció un proceso de desarrollo de la Industria Turística, definiendo las bases de identificación y metas de interés nacional.

Con la Ley Núm. 211, de 1975, la Dirección Nacional de Turismo cambia su nombre por el de Dirección Nacional de Turismo e Información.

En el año 1979 la Ley Núm. 84 dispuso que la Dirección Nacional de Turismo e Información fuera elevada a Secretaría de Estado, con el objetivo de tener un organismo rector del sector turismo del más alto nivel, dotado de todos los recursos necesarios para implementar coherente y armónicamente la estrategia oficial para el desarrollo y promoción del turismo, disponiendo también que la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo pasara a ser un organismo adscrito a dicha Secretaría.

En el año 1980 se pone en vigencia el Reglamento Núm. 1889 de la Ley Núm. 153, sobre Promoción e Incentivos del Desarrollo Turístico, y la Guía para la Formulación de Proyectos.

Con el interés de clasificar y regular las empresas turísticas, en el año 1984, se dictaron una serie de reglamentos; así tenemos el Reglamento Núm. 2115, sobre Clasificación y Normas de Establecimientos Hoteleros; el Núm. 2116, sobre Clasificación y Normas de Restaurantes; el Núm. 2117, para el Negocio de Alquileres de Carros; el Núm. 2118, para el Transporte Terrestre Turístico de Pasajeros; los Núms. 2119 y 2120 que establecen las tarifas de transporte turístico en Santo Domingo y Puerto Plata respectivamente; el Reglamento Núm. 2121, sobre la tarifa de guías en Santo Domingo y los Núms. 2122 y 2123, que tratan sobre las Agencias de Viajes y tiendas de regalos respectivamente.

En el año 1992, mediante la Ley Núm. 11-92, de fecha 16 de mayo, Gaceta Oficial Núm. 9835, que establece el Código Tributario, quedó derogada la Ley Núm. 153, del 4 de junio de 1971, de Promoción e Incentivo al Desarrollo Turístico.

En el año 1996, mediante Decreto Núm. 212-96 del 21 de junio de 1996, se creó el Fondo Mixto para la Promoción conjunta de la imagen de la República Dominicana en el exterior; y con el Decreto Núm. 279-96, del 22 de julio de 1996, se aprobó el Reglamento bajo el cual funcionaría dicho fondo. Cabe destacar que el fondo sería manejado por una Comisión Mixta compuesta por el Secretario de Turismo en Representación del Estado Dominicano y el Presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, correspondiéndole a dicha Comisión fijar la política organizativa y operativa del fondo. En ese mismo año, mediante Decreto Núm. 475-96, del 28 de septiembre, se dispuso que el fondo fuera administrado únicamente por la Secretaría de Estado de Turismo, pasando la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes a ser una entidad consultiva de la Secretaría en todo lo referente a dicho fondo.

Con el Decreto Núm. 1301-00, del 21 de diciembre del 2000, se creó la Dirección General de la Policía de Turismo (POLITUR), la cual laboraría en coordinación con la Secretaría de Turismo, las Fuerzas Armadas y la Jefatura de la Policía Nacional; siendo uno de sus objetivos primordiales velar porque se cumplan las Leyes y Reglamentos que regulan el Sector Turístico.

En el año 2001, se creó la Escuela Nacional de Turismo, adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo por medio del Decreto Núm. 902-01, del 31 de agosto.

Con la promulgación de la Ley Núm. 158-01, del 9 de octubre del 2001, se estableció el Fomento al Desarrollo Turístico de los polos de escaso desarrollo y nuevos polos y localidades de gran potencialidad y se creó el Fondo Oficial de Promoción Turística. De igual forma se creó el Consejo de Fomento Turístico para aplicar la Ley, presidido por el Secretario de Turismo.

Asegurar el desarrollo sustentable del turismo de la República Dominicana a través de la implementación de políticas de regulación y promoción.

Institución que implementa políticas efectivas para asegurar una oferta turística diversificada, inclusiva y de calidad mundial, que aprovecha sus recursos de forma inteligente para posicionarse como el mejor destino turístico.

  • Vocación de Servicio
  • Realizamos con dedicación, disposición y esmero las tareas asignadas.
  • Integridad
  • Actuamos apegados a los principios de la ética y la moral.
  • Responsabilidad
  • Transparencia
  • Manejamos los recursos con pulcritud y honestidad

a)   Evaluar los proyectos de infraestructura turística y no turística protegida por el Ministerio, con el fin de planificar y ordenar territorialmente dichas áreas, para dar cumplimiento a la Ley Núm. 158-01, sobre Incentivo Turístico.
b)   Vigilar el desarrollo turístico del país con la finalidad de mantener el plan de ordenamiento territorial turístico, establecido en la Ley Núm. 84 y sus reglamentos.
c)   Velar por la regulación, a través de inspecciones de todas las empresas que ofrecen servicios de agencias de viajes y operadores turísticos a nivel nacional.
d)  Velar por la regularización de los hoteles, restaurantes y establecimientos de expendio de alimentos y bebidas, en cuanto a preparación, calidad y precios.
e)  Reglamentar y ordenar todas las tiendas de artesanía de nuestro país, para dar cumplimiento a la Ley Núm. 84 y su Reglamento Núm. 2123.
f)  Regular el servicio de transporte turístico marítimo y terrestre de pasajeros en puertos, aeropuertos, playas, restaurantes, ríos y lagos.
g)  Velar por el saneamiento ambiental del turismo y el crecimiento del ecoturismo, para enmarcar el país en el desarrollo sostenible; y fomentar la oferta complementaria de la naturaleza, con la finalidad de diversificar el producto turístico dominicano.
h)  Establecer los programas de desarrollo turístico de las Direcciones Regionales del país, para que cada una pueda desarrollar su labor, de acuerdo a la naturaleza de su zona, con la finalidad de atraer turistas nacionales e internacionales.
i)  Impulsar el desarrollo turístico de la región mediante la ejecución de programas de promoción e inspección que garanticen el cumplimiento de las leyes y normas de la del Ministerio de Turismo.
j) Orientar a los miembros de las organizaciones culturales (clubes, juntas de vecinos, asociaciones eclesiásticas, comités de fiestas patronales, fundaciones, etc.), en todo lo relativo al desarrollo turístico de las diferentes zonas.
k)  Formar, actualizar y concientizar a todas las personas involucradas en el sector turístico, (buhoneros, boteros, trenceras, taxistas turísticos, guías, montañistas, tráfico aéreo, etc.) mediante charlas, talleres, seminarios, conferencias, cursos de idiomas, becas turísticas, etc., para lograr que la actividad turística la realicen con el mejor nivel de preparación posible.
l) Garantizar la promoción del turismo de la República Dominicana fuera del territorio nacional, a través de las Oficinas de Promoción Turística en el Exterior, con la finalidad de atraer turistas y obtener divisas.
m)  Diseñar estrategias mercadológicas, con la finalidad de promover el turismo de la República Dominicana a nivel nacional e internacional.
n) Llevar la imagen del país a los distintos países del mundo, a los fines de promocionarlo como destino turístico, tomando como base los elementos artísticos, culturales, folklóricos, gastronómicos,         artesanales, ecoturísticos, históricos, monumentales, museográficos, lo ritos, las ceremonias, las costumbres y los elementos arquitectónicos, con la finalidad de que se formen una clara concepción de la idiosincrasia del pueblo dominicano.
 

 

 -    Ley Núm. 121, del 4 de febrero de 1966, Gaceta Oficial Núm. 8970, que crea las Comisiones de  Turismo.
-     Ley Núm. 542, del 31 de diciembre de 1969, Gaceta Oficial Núm. 9173, que crea la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo.
-     Reglamento Núm. 1726, del 26 de noviembre de 1971, Gaceta Oficial Núm. 9249, que establece normas para hoteles, casas de huéspedes y establecimientos de hospedaje en general.
-     Reglamento Núm. 1871, del 27 de diciembre de 1971, Gaceta Oficial Núm. 9252, sobre Guías Turísticos, Guías-Chóferes y similares.
-     Ley Núm. 84, del 20 de diciembre de 1979, Gaceta Oficial Núm. 9518, que convierte la Dirección Nacional de Turismo en Secretaría de Estado de Turismo.
-     Reglamento Núm. 2116, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, sobre Clasificación y     Normas para Establecimientos de Restaurantes.
-     Reglamento Núm. 2117, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, sobre Negocios de Alquiler de Vehículos.
-     Reglamento Núm. 2118, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, para el Transporte Terrestre Turístico de Pasajeros.
-     Reglamento Núm. 2119, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, que establece la Tarifa de Transporte Terrestre Turístico de Pasajeros a ser aplicada en Santo Domingo.
-     Reglamento Núm. 2120, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, sobre Tarifa de Transporte Turístico para ser aplicada en Puerto Plata.
-     Reglamento Núm. 2121, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, sobre Tarifas de Guías Turísticos en Santo Domingo.
-     Reglamento Núm. 2122, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, sobre Agencias de Viajes.
-     Reglamento Núm. 2123, del 13 de julio de 1984, Gaceta Oficial Núm. 9641, sobre Tiendas de Regalos.
-     Ley Núm. 105, del 3 de diciembre de 1987, Gaceta Oficial Núm. 9724, que dispone la colocación de rótulos en establecimientos públicos y de carácter turístico, advirtiendo la prohibición legal del tráfico, posesión y consumo de drogas y estupefacientes en todo el territorio nacional.
-     Resolución Núm. 12-96, que aprueba el Convenio Núm. 172, sobre las condiciones de trabajo en hoteles, restaurantes y establecimientos similares adoptados en la 78va. - Reunión de la Conferencia  Internacional del Trabajo.
-     Decreto Núm. 475-96, del 28 de septiembre de 1996, Gaceta Oficial Núm. 9935, que dispone que la Secretaría de Turismo administre el Fondo Mixto creado por el Decreto Núm. 212-96.
-     Decreto Núm. 420-00, del 15 de agosto del 2000, Gaceta Oficial Núm. 10055, que establece el Reglamento del Sistema de Clasificación Hotelera de la República Dominicana.
-     Decreto Núm. 1301, del 21 de diciembre del 2000, que crea la Dirección General de la Policía de Turismo (POLITUR), la cual laborará en coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo y las Fuerzas Armadas, así como la Jefatura de la Policía Nacional. Estará integrada por miembros de las instituciones castrenses y la Policía Nacional.
-     Ley Núm. 158, del 9 de octubre del 2001, sobre Fomento al Desarrollo del Turismo para los polos de escaso desarrollo y nuevos en provincias y localidades de gran potencial.
-     Resolución Núm. 16, del 5 de marzo del 2002, sobre la cuota a pagar a la Secretaría de Estado de Turismo, por concepto de la emisión de la Licencia para operar como régimen de tiempo compartido “Time Shering”.
 
 -   Decreto Núm. 56-10, de fecha 06 de febrero del 2010, que cambia la denominación a las Secretarías de Estado a Ministerios

1. Cambio de Dirección de Agencias de Tour Operador Receptivo-Emisivo.

2. Cambio de Dirección de Licencia de Operación Establecimientos de Hospedajes.

3. Cambio de Dirección de Licencia de Operación Expendio Servicios de Cafeterías

4. Cambio de Dirección de Tour Operador Local-Domestico.

5. Cambio de nombre comercial - Tiempo compartido

6. Cambio de Nombre Comercial como Agencias de Viajes Mayorista..

7. Cambio de titular Agencias de Viajes Reservas y Pasajes.

8. Cambio de Titular de Agencias de viajes Mayorista

9. Cambio de titular de la licencia para operar como Tiempo Compartido.

10. Certificación de Análisis Previo

11. Certificación de No objeción a uso de suelo

12. Certificación de Parámetros de Diseño

13. Certificación relativa a un proyecto depositado en la Dirección Técnica de CONFOTUR

14. Certificaciones Oficiales del Ministerio de Turismo para Prestadores de Servicios Turísticos

15. Duplicado de Carnet de Identidad de Prestador de Servicios Turísticos

16. Emisión de Identificación como Prestador de Servicios Turísticos (Carnet TUCARD)

17. Emisión Nueva -Principal / Sucursal -Tiempo compartido

18. Emisión Nueva -Principal / Sucursal -Tour operador receptivo-emisivo

19. Emisión Nueva -Principal / Sucursal- Agencia de viajes mayorista

20. Emisión Nueva -Principal / Sucursal- Agencia de viajes, reservas y pasajes y tour operador local-doméstico

21. Emisión Nueva -Principal / Sucursal- Agencia de viajes, reservas y pasajes y tour operador receptivo-emisivo

22. Emisión Nueva -Principal / Sucursal-Tour operador local-doméstico

23. Emisión Nueva Principal Sucursal Agencia de viaje Mayorista y Tour Operador Receptivo Emisivo.

24. Emisión Nueva Principal Sucursal Agencias de viajes Mayorista y Tour Operador Local Doméstico.

25. Estudio y opinión sobre uso de la Franja Marítima Terrestre

26. Gestión de programas de Formación para Prestadores de Servicios Turísticos.

27. Licencia Vigente de Tienda de Artesanía.

28. Licencia Vigente de Tiendas de Artesanias

29. Licencia Vigente Galerias de Artesanía.

30. Modificacion de Resolución de Clasificación Definitiva de Proyecto Turístico

31. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de Kitesurf

32. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de paddle surf

33. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de Surf

34. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Pesca

35. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Recreativas

36. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Vuelo en Globos Aerostáticos

37. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Paintball

38. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Parques acuáticos temáticos y/o recreativos y/o atracciones

39. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Paseo Turístico

40. Nueva licencia - Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Rancho de Caballos

41. Nueva licencia Cigar Shops

42. Nueva licencia de Joyerías

43. Nueva Licencia Galerías de Arte

44. Nueva licencia Liquor Store

45. Nueva licencia Minimarket

46. Nueva licencia Tiendas de artesanías

47. Nueva licencia- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Bares

48. Nueva licencia- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Discotecas

49. Nueva licencia- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Restaurantes

50. Nueva licencia- Establecimiento de hospedaje - Hoteles

51. Nueva licencia- Establecimiento de hospedaje -Aparta Hoteles

52. Nueva licencia- Establecimientos de masajes - Centros de masajes (Spa)

53. Nueva licencia- Turismo de aventura - Actividades Acuáticas - Escuela de Buceo

54. Nueva licencia- Turismo de aventura - Actividades Aéreas - Parasailing

55. Nueva licencia- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Helicóptero

56. Nueva licencia- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Ultra Ligero

57. Nueva licencia- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Vuelo en parapente

58. Nueva licencia- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Zipline/Canopy

59. Nueva Licencia- Turismo de aventura- Actividades Acuáticas - Viajes en botes

60. Nueva licencia-Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Cafeterías

61. Otros con licencia vigente Cambio de Nombre Comercial Tour Operador Receptivo y Emisivo.

62. Otros con licencia vigente -Cambio de Nombre Comercial - Tiendas de artesanías

63. Otros con Licencia Vigente Cambio de Categoria de Agencias de Viajes Mayorista y Tour Operador Receptivo y Emisivo.

64. Otros con Licencia Vigente Cambio de Categoría Tour Operador Local Doméstico.

65. Otros con Licencia Vigente Cambio de Dirección Cafeterías

66. Otros con licencia vigente Cambio de Dirección Agencia de viajes Mayorista.

67. Otros con Licencia Vigente Cambio de dirección de Tour Operador Receptivo Emisivo

68. Otros con Licencia Vigente Cambio de Dirección Hoteles Aparta Hoteles

69. Otros con Licencia Vigente Cambio de Dirección Tiendas de Artesanías

70. Otros con licencia vigente Cambio de Nombre Comercial Agencias de viajes Mayorista y Tour Operador Local Doméstico.

71. Otros con licencia vigente Cambio de Nombre Comercial Agencia de viajes Mayorista y Tour Operador Receptivo y Emisivo

72. Otros con licencia vigente Cambio de Nombre Comercial Agencia de Viajes Reservas y Pasajes.

73. Otros con Licencia Vigente Cambio de Titular Tienda de Artesanía

74. Otros con Licencia vigente Cambio Nombre Comercial Bares

75. Otros con Licencia Vigente Establecimientos de Masajes (SPA).

76. Otros con licencia vigente- Cambio de categoría - Agencia de viajes, reservas y pasajes y tour operador local-doméstico

77. Otros con licencia vigente- Cambio de Dirección - Bares

78. Otros con licencia vigente- Cambio de Dirección - Discotecas

79. Otros con licencia vigente- Cambio de Dirección - Restaurantes

80. Otros con licencia vigente- Cambio de nombre comercial - Agencia de viajes mayorista

81. Otros con licencia vigente- Cambio de nombre comercial - Tour operador local-doméstico

82. Otros con licencia vigente- Cambio de Titular - Restaurantes

83. Otros con licencia vigente- Cambio de Titular - Bares

84. Otros con licencia vigente- Cambio de Titular - Cafeterías

85. Otros con licencia vigente- Cambio de Titular - Discotecas

86. Otros con licencia vigente- Cambio de Titular - Hoteles / Aparta Hoteles

87. Otros con licencia vigente- Cambio de titular - Tour operador receptivo-emisivo

88. Otros con licencia vigente- Cambio nombre comercial - Cafeterías

89. Otros con licencia vigente- Cambio nombre comercial - Discotecas

90. Otros con licencia vigente- Cambio nombre comercial - Hoteles / Aparta Hoteles

91. Otros con licencia vigente- Cambio nombre comercial - Restaurantes

92. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio de dirección - Actividades aéreas

93. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio de dirección - Actividades Terrestres

94. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio de titular - Actividades Acuáticas

95. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio de titular - Actividades aéreas

96. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio de titular - Actividades Terrestres

97. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio de titular - Viajes en botes

98. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio nombre comercial - Actividades Acuáticas

99. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio nombre comercial - Actividades aéreas

100. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Cambio nombre comercial - Actividades Terrestres

101. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Exclusión de unidades - Actividades Acuáticas

102. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Exclusión de unidades - Actividades aéreas

103. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Inclusión de unidades - Actividades Acuáticas

104. Otros con licencia vigente- Turismo de aventura -Inclusión de unidades - Actividades aéreas

105. Otros con licencia vigente-turismo de aventura -Cambio de dirección - Actividades Acuáticas

106. Renovación - Establecimientos de masajes - SPA

107. Renovación - Principal/Sucursal - Agencia de viajes mayorista y tour operador receptivo-emisivo

108. Renovación -Establecimientos de masajes - Centros de masajes (Spa)

109. Renovación -Principal / Sucursal -Agencia de viajes, reservas y pasajes y tour operador local-doméstico

110. Renovación -Principal / Sucursal- Agencia de viajes, reservas y pasajes

111. Renovación -Principal / Sucursal- Tiempo compartido

112. Renovación de Identificación como prestador de servicios. ( Carnet Tucar).

113. Renovacion de la Licencia de operacion para Agencia de Viajes Reservas y Pasajes (para principal y sucursales).

114. Renovación licencia Cigar Shops

115. Renovación licencia Galerías de arte

116. Renovación licencia Joyerías

117. Renovación licencia Liquor Store

118. Renovación licencia minimarket

119. Renovación licencia Tiendas de artesanías

120. Renovación licencia Tiendas de artesanías - Otros

121. Renovación Principal Sucursal Agencia de Viajes Reserva y Pasajes y Tour Operador Receptivo Emisivo.

122. Renovación Principal Sucursal Agencia de Viajes Mayoristas y Tour Operador Local Doméstico.

123. Renovación Principal Sucursal Tour Operador Local Doméstico.

124. Renovacion Principal Sucursal Tour Operador Receptivo Emisivo.

125. Renovación Principal - Sucursal -Agencia de Viajes Mayorista.

126. Renovación- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Bares

127. Renovación- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Cafeterías

128. Renovación- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Discotecas

129. Renovación- Establecimiento de expendio de alimentos y bebidas - Restaurantes

130. Renovación- Establecimiento de hospedaje - Aparta Hoteles

131. Renovación- Establecimiento de hospedaje - Hoteles

132. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de Buceo

133. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de Kitesurf

134. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de paddle surf

135. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Escuela de Surf

136. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Pesca

137. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Acuáticas - Recreativas

138. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Vuelo en Globos Aerostáticos

139. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Helicóptero

140. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Parasailing

141. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Ultra Ligero

142. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Aéreas - Zipline/Canopy

143. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Paintball

144. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Parques acuáticos temáticos y/o recreativos y/o atracciones

145. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Paseo Turístico

146. Renovación- Turismo de aventura -Actividades Terrestres - Rancho de Caballos

147. Renovación- Turismo de aventura- Actividades Acuáticas - Viajes en botes

148. Resellado de Planos

149. Resolución Clasificación Definitiva de Proyectos Turisticos

150. Resolución de Clasificación de Empresa operadora de proyectos turísticos clasificados

151. Resolución de Clasificación Definitiva de Proyectos de Turismo de Salud

152. Resolución de Clasificación para la Remodelación de estructuras hoteleras que tengan un mínimo de quince (15) años de construidas.

153. Resolución de Clasificación Provisional de Proyectos Turístico

154. Resolución de Exención de los Derechos de Importación e ITBIS de Compras Locales en beneficio de las Instalaciones Hoteleras con un mínimo de cinco (5) años de construida

155. Resolución de Exoneración de listados de materiales de Proyectos Turísticos Nuevos

156. Resolución de Prórroga Clasificación Definitiva de proyecto turístico

157. Resolución de Prorroga Clasificación Provisional de Proyecto Turístico

158. Resolución de Transferencia de Beneficios de Proyecto Clasificado

159. Sensibilización a las comunidades y politécnicos

160. Solicitud de Resellado de Planos (de Proyecto Aprobado)

161. Supervisión del proceso de Evaluación Teórica de los Módulos de la Formación de Agente de Viajes