A partir de 1985, año declarado por las Naciones Unidas como "Año de la Juventud: Participación, Desarrollo y Paz", se crea un comité dominicano encargado de programar las actividades a desarrollarse en el país. Con motivo de dicha actividad, se recomienda la creación de la Dirección General de Promoción de la Juventud; la cual se concretiza mediante el Decreto Núm. 2981, del 21 de mayo de 1985.
En el 1993 se instauran el Día y Premio Nacional de la Juventud, instituidos ambos mediante Ley núm. 20-93, del 5 de diciembre de 1993. En interés de establecer una estructura institucional que ofreciera una mejor cobertura del desarrollo integral de la juventud y con la posiblidad de ampliar las funciones y actividades que realizaba la Dirección General de Promoción de la Juventud, el 26 de julio del año 2000, se promulgó la Ley General de Juventud, num. 49-00, mediante la cual, se creó también la Secretaría de Estado de la Juventud.
Crear, ejecutar y monitorear políticas públicas que fomenten el desarrollo integral y cultural de la juventud dominicana, amparadas en la sostenibilidad ambiental, inclusión social y guiadas por un enfoque de género.
Ser una institución referente en materia de políticas públicas orientadas a la juventud, promoviendo su integración en los procesos de desarrollo social y sus ámbitos socioeconómico, político y cultural, conforme a la Ley General de Juventud.
· Compromiso institucional
· Excelencia
· Transparencia
· Ética
· Innovación
· Equidad
· Cooperación
-El Decreto núm. 56-10, del 06 de febrero de 2010, que cambia la denominación a las Secretarías de Estado a Ministerios.