Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Museo Nacional de Historia Natural "Prof. Eugenio de Jesús Marcano" (MNHN)

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ave. César Nicolás Penson, Plaza de la Cultura "Juan Pablo Duarte", Santo Domingo.

8096890106

8096890106

Twitter: @MuseoNaturalRD Facebook: @MuseoHistoriaNaturalRD Instagram: @museonaturalrd Youtube: Museo Nacional de Historia Natural RD

Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00pm

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en el año 1974 como una iniciativa privada que tenía la finalidad de ser una institución científico-educativa y mostrar al público la gama de ecosistemas del país.
 
En el año 1986, el Decreto núm. 1184-86-407crea un Patronato para regir el buen funcionamiento del Museo; Mediante este mismo Decreto se da carácter oficial a la institución la que, por motivo del manejo presupuestario queda bajo dependencia del Secretariado Administrativo de la Presidencia. Seis años más tarde se incorpora al Museo como parte del Patronato que regiría al Acuario Nacional.
 
En el año 2000, la Ley núm. 64-00 crea la Secretaría de Estado, hoy Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al cual queda adscrito el Museo de Historia Natural, pero, conservando  autonomía funcional, jurisdiccional y financiera, así como patrimonio y personalidad jurídica. Esta Ley también crea un Consejo Directivo para el Museo.
 
El Museo de Historia Natural, institución del Estado Dominicano orientada al estudio y conservación de la biodiversidad de la Hispaniola y la región del Caribe así como a la educación y divulgación ambiental, forma parte del conjunto de entidades culturales que integran la Plaza de la Cultura de Santo Domingo. Fue construido en el año 1974 y abrió sus puertas al inicio de la década de los 80s.
 

Contribuir al conocimiento y gestión sostenible de la biodiversidad, mediante colecciones de referencia de fauna, geología y paleobiología, investigaciones científicas y la divulgación para la apropiación ciudadana. 

 

 

El Museo es reconocido por sus colecciones de valor patrimonial, exhibiciones y aportes a la ciencia y la educación.

 

      Objetividad

      Compromiso

      Respeto

      Responsabilidad

      Honestidad

 a) Desarrollar y mantener una base de datos de las colecciones científicas accesible para la comunidad científica nacional e internacional.
b) Velar por el mantenimiento de condiciones ambientales óptimas para áreas, laboratorios, depósitos de colecciones y exhibiciones.
c) Asegurar que el museo sea legalmente el depósito de los ejemplares tipos de República Dominicana.
d) Desarrollar un programa de difusión (textos, actividades, exhibiciones) que induzcan al público a reflexionar sobre la importancia y compromiso con la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
e) Establecer un vínculo museo y comunidad.
f)  Estar en capacidad de asesorar e incidir en las discusiones, desarrollo de políticas y decisiones en el campo de las ciencias naturales y conservación de la biodiversidad de la Hispaniola y el Caribe insular
g) Acordar y realizar programas de intercambio con instituciones afines.
h) Desarrollar un programa de publicaciones científicas permanentes.
 

Consejo Directivo 

Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien lo presidirá;

El Secretario de Estado de Cultura, quien ocupará la Vicepresidencia;

La Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología;

El Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”;

El Parque Zoológico Nacional “Arq. Manuel Valverde Podestá”;

El Acuario Nacional;

La Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo;

La Sra. Idelisa Bonnelly de Calventy;

El Sr. Sixto Inchaustegui;

El Sr. Enrique Armenteros;

El Sr. Julio Brache Arzeno; y

El Sr. Manuel García Arevalo.

 - Decreto núm. 1184-86-407, del 14 de noviembre de 1986, Gaceta Oficial núm. 9698, que integra el Patronato Rector del Museo Nacional de Historia Natural.
- Decreto núm. 515, del 19 de diciembre de 1990, Gaceta Oficial núm. 9798, que integra al Museo Nacional de Historia Natural al Patronato del Acuario Nacional.
- Ley núm. 64-00, del 18 de agosto de 2000, Gaceta Oficial núm. 10056, que crea la Secretaría de Estado, hoy Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y adscribe el Museo Nacional de Historia Natural a éste organismo.
- Decreto núm. 166-01 del 31 de enero de 2001, que conforma el Consejo Directivo del Museo Nacional de Historia Natural.
- Decreto núm. 206-07, del 16 de abril de 2007, que modifica y deroga el Artículo 4, del Decreto núm, 166-01 del 31 de enero 2001, que conforma el Consejo Directivo del Museo Nacional de Historia Natural.
Decreto núm. 56-10, de febrero 2010, que establece el cambio de denominación de Secretaría de Estado a Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, en forma transitoria, hasta tanto se apruebe la legislación correspondiente.