Contribuimos con el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de la provincia Espaillat y el desarrollo sostenible mediante la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento. Lo hacemos con calidad y eficiencia usando adecuadamente los recursos naturales, humanos y físicos disponibles
Ser la prestadora de los servicios de agua potable y saneamiento más reconocida y mejor valorada de la República Dominicana.
• Calidad: Proveemos servicios de agua potable y saneamiento acorde a los estándares exigidos por los organismos internacionales (OMS, OPS, Ministerio de Salud Pública)
• Eficiencia: Hacemos corresponder las promesas de valor agregado a los clientes con el servicio brindado.
• Honestidad: Gestionamos y administramos los recursos naturales, físicos y humanos con criterios de racionalidad, eficacia, ética y transparencia, acordes a las normas y presupuestos establecidos.
• Trabajo en Equipo: Creamos sinergias con todo el personal: la dirección General, departamentos, divisiones y secciones para producir mejores resultados en todos los procesos.
• Cuidado del Medio ambiente. Desarrollamos programas y actividades para la preservación y cuidado del medio ambiente, involucrando a la comunidad y colaboradores, enfocados en las buenas prácticas para la economía, protección y cuidado del líquido vital: el agua.
• Satisfacción del usuario: Hacemos todo el esfuerzo necesario para que los usuarios de nuestros servicios obtengan una atención superior, cumpliendo con sus expectativas y necesidades, generando una experiencia memorable
El Consejo de Directores será el organismo superior de CORAAMOCA y estará integrado por nueve (9) miembros, de la siguiente manera:
a) El Presidente de CORAAMOCA, el cual será nombrado por el Poder Ejecutivo y quien, además, presidirá el Consejo;
b) Seis (6) miembros ex-oficios a saber: El Síndico Municipal de Moca; un representante de la Asociaci6n para el Desarrollo de la Provincia Espaillat; un representante de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (COORASAN); un delegado del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); el Director General de CORAAMOCA y un Síndico municipal de uno de los municipios restantes de la Provincia Espaillat, escogido entre ellos en un plazo no mayor de treinta (30) días, a partir de la promulgaci6n de esta ley. En cas0 de que en dicho plazo no haya sido seleccionado, podrá ser escogido, uno de ellos, por los restantes miembros del Consejo.
c) Dos (2) munícipes de Moca de reconocida solvencia moral y dedicación a las actividades de interés social, los cuales serán designados por el Poder Ejecutivo.
2. Ampliación o Sustitución de Redes de Agua Potable o Agua Residual
3. Análisis de laboratorio físico, químico y bacteriológico del agua. (particulares/empresas)
5. Cambio de Nombre Del Titular del Contrato
6. Cambio/ Re-ubicación de Micro- Medidor
7. Formación y/o Capacitación en el Uso Inteligente de Agua Potable y Saneamiento
8. Incorporación proyectos de construcción.
10. Labor Social
11. Limpiezas de Redes/Acometida de Agua Residual por Obstrucción
12. Pasantía
14. Reparación y/o Corrección de Fugas en Redes de Distribución de Agua Potable
16. Servicio Destinado a los Usuarios que Desean Desligar su Contrato de Servicio