Los primeros intentos de construcción del Acueducto de Puerto Plata se remontan al año 1872, a partir de que en agosto de 1871 el pueblo fue semi-destruido por un incendio y no contaba con los medios adecuados para combatirlo, por la falta de un acueducto. Como consecuencia de esa situación, el Gobierno Municipal alentó a intereses extranjeros para que se hicieran propuestas para la construcción del acueducto.
La Sala del Ayuntamiento recibió propuesta de la Firma F. L. Wilson y Co. para el suministro de agua potable. El acueducto no se pudo construir por circunstancias de orden económico. En 1875 hubo otro intento de construir el mismo.
La primera concesión para el establecimiento de un acueducto en Puerto Plata fue otorgada en el año 1894, mediante la Resolución Núm. 3428. El 6 de abril del año1900, se firmó el contrato para la culminación de la obra, entre el Ayuntamiento de Puerto Plata y la Compañía D. Santlebert y F. G. Mac Gregor, mediante la Resolución Núm. 3987 para la puesta formal en operación del Acueducto El Violón (Arroyo Violón, Cuenca de Los Mameyes) el 22 de julio del 1901. Posteriormente, mediante la Orden Ejecutiva Núm. 585, del año 1920, se autoriza al Ayuntamiento de Puerto Plata a adquirir el acueducto instalado en dicha ciudad, por considerar que las condiciones del mismo no proporcionaban el agua demandada por la comunidad para cubrir las necesidades domésticas y sanitarias y para los casos de incendios que pudieran ocurrir.
En los años subsiguientes, el Estado aprueba contratos con compañías extranjeras para la ampliación del acueducto y construcción de una tubería matriz, mediante las Resoluciones del Congreso Nacional Núms. 1185 y 1651, de los años 1946 y 1948, respectivamente. Entre 1969 y 1972 se dotó a Puerto Plata de un nuevo acueducto desde la cabeza de manantiales del río Sosúa.
Como en la ciudad de Puerto Plata, al igual que las demás de la República, se produjo un crecimiento poblacional extenso y tomando en consideración que una institución autónoma en los aspectos técnicos y administrativos desligada del Gobierno Central y del Gobierno Municipal, con la representación comunitaria, podría garantizar un manejo más idóneo y racional del acueducto, en el año 1997, la Ley Núm. 142-97 crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata como una entidad de servicio público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Sin embargo, es en el año 2000 cuando la institución inicia sus operaciones mediante los Decretos Núms. 828-00, 868-00 y 988-00, que crean el Consejo de Directores, nombra sus miembros y al Director General de la Corporación, respectivamente.