a) Convertirse en la institución con laboratorios acreditados internacionalmente en los campos de mayor interés para la economía dominicana, con el fin de proporcionar los niveles de certificación de bienes y procesos que necesitan las empresas dominicanas.
b) Establecer y operar servicios de extensión técnica que provea una función de intermediación entre las empresas que presentan problemas y las fuentes de ayuda técnica, de entrenamiento y de financiación.
c) Proporcionar asistencia especializada a las empresas en la promoción y gestión del cambio tecnológico.
d) Realizar estudios e investigaciones sobre producción, elaboración y utilización de materias primas locales, con el propósito de desarrollar procesos de fabricación y nuevos productos.
e) Desarrollar, mejorar y someter a análisis, pruebas y ensayos, materias primas, materiales, productos, métodos, herramientas, utensilios y equipos relacionados con la industria, la agricultura, la minería, la pequeña industria, las artesanías y oficios, y las actividades afines de manejo, conservación, almacenaje, embalaje, transporte, mantenimiento y reparaciones.
f) Colaborar y propiciar el empleo generalizado de normas de producción y de calidad de materias primas, materiales y productos.
g) Realizar estudios en empresas productoras sobre problemas técnicos, económicos, administrativos y de racionalización en general; mejoramiento de las técnicas de producción, utilización de productos y desechos; eliminación y reducción de riesgos y establecimientos de métodos adecuados de verificación de la calidad.
h) Realizar estudios e investigaciones relacionadas con programas de subsectores y de ramas industriales.
i) Llevar a cabo investigaciones encomendadas por instituciones gubernamentales, organizaciones industriales, empresas privadas o personas individuales, en aquellos campos en los que el Instituto cuenta con capacidad especializada.
j) Emprender o participar en la obtención, preparación, publicación y diseminación de informaciones técnicas, económicas o de otra índole de interés para el desarrollo industrial del país.
k) Actuar individualmente o en colaboración con otras entidades, en lo relacionado con la información, la selección, la negociación y la adaptación de nuevas tecnologías, y promover la creación de tecnologías propias en beneficio del desarrollo industrial del país.
l) Promover la investigación científica e industrial y la preparación de investigadores y expertos, por sí mismo y en colaboración con las universidades, organizaciones técnicas y otras entidades, gubernamentales o privadas.