La actividad de suministro del Gobierno tiene sus inicios en el año 1917, con la Oficina de Suministro perteneciente al Ministerio de Hacienda y Comercio, el 9 de agosto del año 1954 la Oficina de Suministro pasa a ser dependencia de la Tesorería Nacional, bajo el amparo de la Ley Núm. 3893, el 17 de octubre de 1956, mediante la Ley Núm. 4564 pasa a ser dependencia de la Dirección de Presupuesto, y el 31 de diciembre del año 1959, mediante el Decreto Núm. 5413, se pone bajo la dependencia del Banco Agricola e Industrial de la República Dominicana todas las operaciones relacionadas con la Oficina de Suministro del Gobierno.
El 5 de noviembre de 1962 la Oficina de Suministro del Gobierno vuelve a ser dependencia de la Secretaría de Estado de Finanzas. en el año 1966 pasa a ser dependencia de la Dirección General de Aprovisionamiento, mediante el Art. 14 de la Ley Núm. 295-66, del 30 de junio de 1966,Gaceta Oficial Núm. 8994. Para esa misma fecha es dictado el Reglamento de Compras del Gobierno Núm. 1563, el cual dispone que todas las compras del Gobierno, con excepción de las citadas en el Art. 12 de la Ley Núm. 295, deberán ser realizadas por la Comisión de Aprovisionamiento o por los organismos públicos en quien ella delegue su autoridad. Posteriormente, el 31 de octubre de 1966 se emite el Decreto Núm. 538 que reglamenta el funcionamiento de la Comisión de Aprovisionamiento del Gobierno, creada por la Ley Núm. 295 y que aprueba el Reglamento Interno de la Comisión de Aprovisonamiento del Gobierno, y el 24 de octubre de 1972 se dicta el Reglamento Orgánico Funcional de la Dirección General de Aprovisionamiento del Gobierno Núm. 2662, el cual define la estructura y el funcionamiento de dicha Dirección.
El 18 de agosto del 2006 mediante la Ley Núm. 340-06 se crea la Dirección General de Contrataciones Públicas, dependencia del Ministerio de Hacienda, la cual deroga la Ley Núm. 295 y reemplaza a la Dirección General de Aprovionamiento del Gobierno. Esta Dirección General junto a la Subdirección de Bienes y Servicios y la Subdirección de Obras y Concesiones funge como Organo Rector del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado Dominicano.
Regular y supervisar el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, con un marco legal adecuado, y fomentar el desarrollo de un mercado de compras públicas inclusivas y sostenibles en toda la geografía nacional, a través de mecanismos que aseguren la participación equitativa de los sectores productivos, especialmente de MIPYMES, mujeres y personas con discapacidad
Ser una institución de referencia por su alta calidad y excelencia en la administración del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, apoyando el desarrollo y la producción nacional, y promoviendo la transparencia y la equidad.
· Transparencia
· Inclusión
· Servicio
· Integridad
· Excelencia