Durante el período 1962-1983, se produjo en el país un crecimiento acelerado del número de Instituciones de Educación Superior, sin observar las normas establecidas en las leyes vigentes. Esta situación provocó serios cuestionamientos a la calidad de la Educación Superior, tanto a nivel local como en el plano internacional.
Ese crecimiento desordenado de los Centros de Educación Superior tuvo un impacto negativo en la enseñanza a nivel superior. En tal sentido, el 25 de julio del 1983, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto núm. 1255, en el cual se estableció el Reglamento para la Educación Privada; en el Art. 13 del referido Decreto se creó el Consejo Nacional de Educación Superior, como órgano de regulación y supervisión de la Educación Superior en la República Dominicana.
Posteriormente, mediante el Decreto núm. 259-96, se amplió la cobertura de aplicación del Sistema de Educación Superior y se convirtió al CONES en el órgano rector del Sistema de Educación Superior del país. Luego, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto núm. 517-96 sobre Educación Superior en República Dominicana, ampliando aún más la Normativa Jurídica del Sistema Nacional de Educación Superior.
Más tarde, el 24 de julio el 2001, el Congreso Nacional aprobó la Ley núm. 139-01, promulgada el 13 de agosto de 2001, sobre Educación Superior, Ciencia y Tecnología en el país. El Art. 36 de la Referida Ley denomina al CONES como Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), como el máximo organismo de Gobierno del Sistema de Educación Superior de la Nación.
- Ley núm. 139-01, del 13 de agosto de 2001, sobre Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Gaceta Oficial núm. 10097.
- Decreto núm. 776-03, del 12 de agosto de 2003, sobre el Reglamento Orgánico y Funcional de la SEESCYT.