Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Consejo Nacional de Producción Pecuaria (CONAPROPE)

Ministerio de Agricultura

Autopista 30 de Mayo, Ciudad Ganadera, Santo Domingo

8095351944

8092748522

Instagram: agriculturardFacebook: @AgriculturaRDTwitter: @AgriculturaRD

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

A raíz de que las exposiciones y ferias ganaderas constituyeran el medio más efectivo para hacer conocer a la opinión pública el esfuerzo que realizaban los ganaderos para acrecentar la economía nacional y de que el Estado tenía el decidido propósito de crianza de ganado puro, buscando mayores rendimientos y mejor calidad de los productos nacionales, se crea e integra, en el año 1968, el Patronato Nacional de Ganaderos, mediante el Decreto Núm. 2204.

Sin embargo, debido a que éste no alcanzó los objetivos que le fueron fijados, se hizo preciso el establecimiento de un nuevo instrumento que tuviese mayor incidencia en el desarrollo pecuario integral, lo que se vio materializado con la creación del Consejo Nacional de Producción Pecuaria, con la promulgación del Decreto Núm. 351, del 16 de octubre de 1982, el cual sustituyó al referido Patronato.

Apoyar y orientar a los productores y servir de soporte real y creible al Gobierno Dominicano para lograr el desarrollo sostenible de la Produccion Pecuaria Nacional en sus diferentes renglones.

Convertirnos en la principal institución del Gobierno Dominicano en materia de asesoría, colaboración, organización, supervisión y promoción del desarrollo y producción de los diferentes renglones de la Pecuaria Nacional en la República Dominicana.

  • Honor
  • Transparencia
  • Justicia
  • Objetividad
  • Capacitación 

a) Asesorar y colaborar con el Estado en la formulación, conducción y ejecución de las políticas de fomento y desarrollo de la pecuaria, en sus diferentes renglones a nivel nacional.
b) Colaborar con el Estado en la formulación, conducción y ejecución de la política crediticia del Gobierno, destinada a la pecuaria.
c) Colaborar con el Estado en la implementación y ejecución de programas de asistencia técnica y empresarial, tanto a nivel público como privado.
d) Servir de canal de comunicación permanente entre el sector público y el privado, con interés en la pecuaria.
e) Colaborar para mantener la estabilidad del mercado pecuario.
f) Celebrar exposiciones, conferencias, ferias, concursos o eventos similares como estímulo a los productores pecuarios en sus diversos renglones a nivel nacional.
g) Establecer, dirigir y administrar un centro de información y mercadeo de productos y subproductos de la pecuaria.
h) Establecer, dirigir y administrar los registros genealógicos de todas las especies de animales de interés zootécnico.
i) Distribuir en forma equitativa las cuotas de exportación de productos y subproductos pecuarios.
j) Asesorar al Gobierno en la toma de decisiones cuando haya necesidad de autorizar la importación de productos y subproductos de origen pecuario.
k) Llevar a cabo inspecciones e investigaciones sobre produccion pecuaria y mantener un registro estadistico en los diferentes renglones.

 

Ministerio de Agricultura (quien lo preside).
Los productores de ganado: a) vacuno b) porcino c) caprino d) equino e) bovino f)avicultores g) apicultores h)cunicultores.
Los representantes de la Asociación de Canófilos, Asociación de Producción Animal, Asociación de Médicos Veterinarios.
El Director General de Ganadería.
El Director del Fondo de Inversiones para el Desarrollo Económico (FIDE) del Banco Central de la República Dominicana.
El Administrador General del Banco Agrícola de la República Dominicana.
El Director Ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR).
El Director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD).
El Administrador de Ganadería y Boyada del Consejo Estatal del Azúcar (CEAGANA).
El Director del Programa de Repoblación Porcina.
El Director General de Control de Precios.
El Director Ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

 


 

- Decreto Núm. 351, del 16 de octubre de 1982, Gaceta Oficial Núm. 9599, que crea e integra el Consejo Nacional de Producción Pecuaria.

 

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.