En el año 1985, los dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y las autoridades de la Secretaría de Estado de Educación, acuerdan discutir lo que podría ser el Seguro Médico para Maestros, con fines de buscar soluciones a la problemática de salud de éstos. Más tarde surge una comisión bi-partita, la cual presenta un proyecto, en donde explicaba en líneas generales, las características que describiría y definiría la naciente Institución.
El 12 de febrero del 1985, mediante el Decreto Núm.2745, se creó el Seguro Médico para Maestros, dependencia de la Secretaría de Estado de Educación.
El SEMMA inicia sus servicios a mediados de abril de 1985, al mismo tiempo comienza el proceso de afiliación y la creación de sus estructuras administrativas contratando clínicas y médicos que reunieran las condiciones y la capacidad para brindar un servicio satisfactorio. Este proceso de afiliación se inició con la contratación de 55 clínicas, distribuidas en las tres grandes regiones del país.
El SEMMA cuenta con dos Centros Médicos propios, uno en la ciudad de Santiago, inaugurado el 25 de julio del 1995, en las instalaciones del Hospital José María Cabral y Báez, y otro, en la ciudad de Santo Domingo, inaugurado el 8 de septiembre de 1998.
Con la Ley Núm. 87-01, de Seguridad Social, el Seguro Médico para Maestros pasa a formar parte de esta, y se convierte en una ARS de autogestión, que en lo adelante se denomina ARS SEMMA, entrando en vigencia junto al Seguro Familiar de Salud, en septiembre del 2007.
El 12 de noviembre de 2012, mediante el Decreto Núm. 645-12, se establece el Reglamento Orgánico del Ministerio de Educación, el cual, en su artículo 18, reafirma la naturaleza desconcentrada dela Administradora de Riesgo de Salud ARS-SEMMA.
· Integridad
· Responsabilidad
· Transparencia
· Equidad
· Solidaridad
a)Garantizar los cuidados de salud necesarios para los maestros y las maestras del sector público educativo.
b) Adquirir centros de salud en general, establecimientos de ventas de fármacos, así como cualquier inmueble que resulte beneficioso para brindar sus servicios.
c)Participar como accionista en sociedades corporativas, incorporadas o de cualquier naturaleza, siempre que sea sin fines de lucro, y que además, tengan por finalidad brindar servicios de salud en general al magisterio nacional.
d)Cobrar comisiones y descuentos médicos a sus afiliados, por determinados servicios que preste a sus beneficiarios.
e)Tomar dinero prestado en los bancos autorizados a operar en el territorio nacional, así como a cualquier entidad con esos fines de acuerdo a las leyes vigentes.
1. Actualizacion de documentos
2. Afiliación de Dependientes Adicionales
3. Afiliación de Dependientes Directos
5. Afiliacion Plan Especial Jubilados o Pensionados del INABIMA
10. Inclusion de Dependientes Adicionales (Suegros, madre, padre, hijos de +21
11. Inclusion de Dependientes Directos al Regimen Contributivo
12. Informaciones
13. Medicamentos PyP
15. Pre-autorizaciones de Servicios de Salud
16. Solicitud de Autorizacion de Descuento Adicionales Activos
18. Solicitud de Duplicado de Carnet
19. Traspaso de Afiliados a ARS SEMMA