Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Dirección General de Educación para Jóvenes y Adultos

Ministerio de Educación

Av. Máximo Gómez esq. Dr. Arístides Fiallo Cabral #10

8096889700

8096889700

Lunes a Viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

Con la Comisión Nacional del Plan Decenal de Educación cuyo objetivo era impulsar medidas inmediatas a fin de restablecer un cambio y un orden en sistema educativo dominicano, y con la Ley Núm. 66-97 General de Educación se crea la Dirección General de Educación para Jóvenes y Adultos para la planificación y desarrollo de los programas de educación de personas jóvenes y adultos en los niveles básico y media, la alfabetización de los iletrados, así como la vinculación de estos en la educación vocacional y laboral a nivel nacional.

 

Garantizar a los dominicanos y dominicanas una educación de calidad mediante la regulación del servicio educativo nacional, su protección y desarrollo integral a lo largo de la vida para la formación de hombres y mujeres libres, éticos, críticos y creativos capaces de contribuir al desarrollo colectivo y al suyo propio.

Lograr una educación de calidad que forme seres humanos éticos, competentes, respetuosos del patrimonio público, que ejercen sus derechos y cumplen sus deberes, que genere oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para cada uno y para el colectivo.

 

 

- Identidad

- Justicia y equidad

- Calidad y búsqueda de excelencia

- Desarrollo Integral

- Compromiso y responsabilidad

a) Propiciar la reinserción en el sistema educativo de jóvenes y adultos excluidos de la escuela.

b) Orientar la aplicación de los planes, programas y proyectos de la educación para personas jóvenes y adultos en las diferentes modalidades.

c) Promover la incorporación de enfoques y metodologías que contribuyan a potenciar el desarrollo integral de los estudiantes.

d) Promover procesos técnicos pedagógicos que garanticen la calidad, cobertura y equidad de los resultados y la adecuada inserción de estos en el ámbito laboral.

e) Colaborar en la elaboración del plan de formación y definición del perfil del docente del Subsistema de Adultos, junto al Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio.

f) Establecer relaciones con instancias del Estado, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, para favorecer los objetivos del subsistema de adulto.

- Ley No. 66-97 General de Educación, de fecha 09 de abril de 1997

- Decreto No. 245-12 Reglamento Orgánico del Ministerio de Educación, de fecha 12 de noviembre de 2012.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.