Siendo una inquietud de artistas e inversionitas en diferentes ramas culturales se elabora un proyecto de ley para el fomento y desarrollo de programas que contribuyan con el desarrollo cultural del país, y a través del incentivo y financiamiento de proyectos y programas impulsar la creatividad y desarrollo cultural del país.
Con la aprobación de la Ley núm. 340-19, del 17 de julio de 2000, se crea la Dirección General de Mecenazgo; se define un Régimen de Fomento e Incentivo a las iniciativas y aportes económicos y de otra índole de mecenazgo del sector privado, sea de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, para que contribuyan al financiamiento, total o parcialmente, de programas y proyectos para el desarrollo cultural de la nación que beneficien a entidades públicas y privadas de la República Dominicana.
Formular, aplicar y regir las políticas públicas en materia cultural, de forma participativa, inclusiva y diversa, salvaguardando el patrimonio cultural y las manifestaciones creativas, a fin de preservar la identidad nacional, garantizando los derechos culturales del pueblo dominicano para contribuir al desarrollo sostenible de la nación.
Ser una institución de excelencia en materia de políticas públicas culturales, que promueva una ciudadanía cultural, auspiciando la conservación y difusión de los bienes y manifestaciones culturales de la nación.
a) Honestidad
b) Excelencia
c) Lealtad
d) Ética
e) Patriotismo
f) Cooperación
g) Respeto a la identidad nacional
h) Equidad
El Consejo de Mecenazgo (CONME) estará integrado por los siguientes miembros:
1) El ministro de Cultura o su representante, quien lo presidirá.
2) El ministro de la Presidencia o su representante.
3) El ministro de Hacienda o su representante.
4) Un rector escogido por los demás rectores de las universidades del país.
5) Un representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
6) Un especialista en gestión de programas y planificación cultural, designado por el presidente de la República.
7) Un especialista en gestión financiera impositiva y cultural, designado por el Presidente de la República.
8) El director general de Mecenazgo, quien funge como secretario, con voz, pero sin voto.
- Ley núm. 41-00, del 28 de junio de 2000, que crea la Secretaría de Estado de Cultura, hoy Ministerio;
-Ley núm. 340-19, del17 de julio de 2019, define un Régimen de fomento e Incentivo a las iniciativas y aportes económicos y de otra índole de mecenazgo del sector privado, sea de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, para que contribuyan al financiamiento, total o parcialmente, de programas y proyectos para el desarrollo cultural de la nación que beneficien a entidades públicas y privadas de la República Dominicana.
-Decreto núm. 558-21, del 10 de septiembre de 2021, que reglamenta la aplicación de la Ley núm. 340-19, mediante la cual se establece el Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural en la República Dominicana.
Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.