Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA)

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Av. Pedro A. Rivera, Concepción de La Vega

8095731769

8095731769

Twitter: @coraavega_rd Facebook: @CoraavegaRD Instagram: coraavegard Youtube: Corporación de Acueducto y Alcantarillado La Vega

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

En la República Dominicana, la responsabilidad del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario siempre estuvo a cargo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) sin embargo, con el fin de involucrar a las comunidades en la administración de sus acueductos y a su vez buscar la mayor eficiencia en dicho servicio se han creado las Corporaciones de Acueductos y Alcantarillados en las principales ciudades del país. Citamos: CAASD-Santo Domingo, -CORAASAN-Santiago, -CORAAMOCA-Moca, -COAAROM- La Romana, -CORAAPP-Puerto Plata,-CORAABO-Boca Chica,-CORAAVEGA- La Vega.
 
CORAAVEGA inicia sus actividades en el mes de Abril del año 2010 con un proceso de revisión y reordenamiento administrativo orientado al mejoramiento y fortalecimiento de las actuales estructuras de producción de agua.
 
Actualmente, la provincia de La Vega cuenta con tres (3) acueductos principales (La Vega, Jarabacoa y Constanza), los cuales tienen sus respectivas plantas de tratamiento y reportan una producción de 15.650 MGD (millones de galones diarios) . A su vez, funcionan las plantas de tratamiento de aguas residuales de Pontón-La Vega y Constanza y los acueductos rurales de Cutupú, Puente Camú, Santo Cerro, Río Verde, El Naranjal, Maguey y Las Uvas, los cuales sirven a 31,976 habitantes aproximadamente con una producción de 0.806MGD (millones de galones diarios).
 
El papel fundamental de CORAAVEGA consiste en hacer más eficiente las principales actividades relacionadas con el servicio, tales como: rehabilitación, operación, mantenimiento, distribución, producción y tratamiento de aguas residuales, apoyadas en un plan de eficiencia en la distribución, orientado a eliminar fugas y averías, para lograr un servicio de alta calidad, con mayor frecuencia y sobre todo, sostenible en el tiempo.
 

 Proveer servicios de agua potable y alcantarillado sanitario con calidad y alta eficiencia a los residentes de la provincia La Vega.

 

Ser una institución pública descentralizada moderna, utilizando sistemas y tecnologías de vanguardia,  e impulsada por un capital humano motivado y proactivo, con una cobertura de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, en constante mejoría y expansión, para satisfacer a nuestros clientes, promoviendo siempre la preservación del medioambiente.

 

  • Responsabilidad Social
  • Protección al Medioambiente
  • Calidad en el Servicio y Suministro
  • Eficiencia Operativa
  • Transparencia y Ética
  • Trabajo en Equipo

 

a)  Administrar las operaciones y mantenimiento del acueducto y alcantarillado de la ciudad de La Vega. Asimismo, los acueductos y alcantarillados de las poblaciones ubicadas en el área de influencia de la provincia, lo cual se establecerá de común acuerdo entre CORAAVEGA y las entidades públicas que administren los referidos acueductos o mediante decreto del Poder Ejecutivo.
b)  Sugerir al Poder Ejecutivo los pasos en los cuales deberá proceder a expropiaciones por causa de utilidad pública, necesarias para la ejecución de sus programas, de conformidad con las leyes de expropiación.
 
c) Coordinar y ejecutar las demás actividades relacionadas con sus fines. 
 

La Corporación será dirigida por un Consejo de Directores, que estará integrado de la siguiente manera:

a) Un (1) presidente, nombrado por el Poder Ejecutivo, quien presidirá el Consejo;

b) Un representante de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, Inc.,

c) El gobernador de la provincia de La Vega;

f) El Director General de CORAAVEGA, el cual será nombrado por el Consejo de Directores;

g) Un representante del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA);

h) Los síndicos de los distintos municipios de la provincia de La Vega;

i) Los legisladores de la provincia de La Vega;

j) El rector de la Universidad de La Vega;

k) El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en la provincia de La Vega.

- Ley No. 512-05 del 12 de abril del 2005, que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA).
- Ley Núm. 5994, del 30 de julio del 1962, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).