Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo Generico

Dirección del Comisionado Nacional de Beisbol (CNB)

Ministerio de Deportes y Recreación

Avenida Tirante, Ensanche la Fé, Santo Domingo, D.N. República Dominicana

809-696-4608

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

En el año 2004 se identificó la necesidad de contar con un organismo de alto nivel gubernamental, debido a la prioridad y el firme propósito del Gobierno Dominicano en articular iniciativas sectoriales en el sentido de masificar en el país el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), buscando modernizar el Estado, aumentar la competitividad del sector productivo y socializar el acceso a la información. Siendo de interés muy particular fomentar, desarrollar y diseñar proyectos, políticas y estrategias que tiendan a democratizar el uso, acceso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y reducir la marcada brecha digital, que consiste en la diferencia de acceso al conocimiento, a la información y a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) entre personas con mayores oportunidades y aquellas que están desprovistas de medios y recursos para subsistir.

A raíz de esto, se proyectó la creación de un organismo encargado de coordinar las iniciativas y proyectos de desarrollo, amparado en las tecnologías de información y comunicación (TIC) de manera armónica y articulada acorde a los planes generales y estratégicos trazados por el Poder Ejecutivo, de crear el ambiente necesario para la competitividad, eficientizar y transparentar el desempeño de la Administración Pública, así como de invertir en las áreas que propicien la participación de toda la ciudadanía. Sumado al interés como país de cumplir con los acuerdos suscritos con las Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos del Milenio y erradicar la pobreza, y dar cumplimiento a acuerdos tales como la Declaración de Bávaro, la Declaración de Principios y el Plan de Acción de la Cumbre Mundial para la Sociedad de la Información en su primera fase, en Ginebra, diciembre 2003, y en su segunda fase el Compromiso y Programa de Acción celebrado en Túnez, noviembre 2005.

Precisamente estas necesidades motivaron que el día 3 de septiembre de 2004, mediante Decreto núm. 1090-04, fuera creada la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), con dependencia directa del Poder Ejecutivo, autonomía financiera, estructural y funcional.

En el mismo orden este decreto adhiere a la OGTIC, las funciones del instituto Audiovisual de Informática (IADI), en la actualidad denominado Centro de Estudios de Tecnologías de la Información y Comunicación (CETIC) y de la Comisión Nacional de Informática (CNI), con la finalidad de integrar bajo un mismo seno las iniciativas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Gobierno Electrónico.

Además, mediante Decreto núm. 212-05, se crea la Comisión Nacional de la Sociedad de la Información y Conocimiento (CNSIC), con la responsabilidad de elaborar, desarrollar y evaluar la Estrategia Nacional de la Sociedad de la Información, la formulación de políticas derivadas de dicha estrategia y la definición de iniciativas, programas y proyectos para su realización.

Otros Decretos han sido emitidos, núm. 228-07 y núm. 229-07, en miras de institucionalizar el desarrollo e implementación de la Agenda Nacional de Gobierno Electrónico. Estos Decretos establecen el Centro de Contacto Gubernamental y el instructivo de aplicación de Gobierno Electrónico respectivamente.

El Decreto núm. 54-21 concierte a la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación (OPTIC) en una dependencia desconcentrada del Ministerio de Administración Pública (MAP), denominada Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación(OGTIC).

Ser la entidad líder a nivel internacional en la regulación, promoción y desarrollo sostenible del béisbol, proyectando a la República Dominicana como una potencia beisbolística global y un destino deportivo de excelencia. Consolidaremos su crecimiento con un modelo de gestión eficiente, inclusivo y de alto impacto, que fomente la excelencia deportiva, el compromiso social y el orgullo nacional.

Garantizar la regulación, organización y desarrollo integral del béisbol en la República Dominicana, posicionándolo como un referente deportivo a nivel mundial y una herramienta de promoción de la imagen país. Esto se logrará a través de la implementación de políticas públicas eficientes, el fortalecimiento de la infraestructura deportiva con estándares internacionales, la profesionalización de jugadores y entrenadores con visión global, y la promoción del acceso equitativo a la práctica del deporte, asegurando su impacto positivo en la sociedad y su contribución al desarrollo económico y cultural de la nación.

      Compromiso

      Transparencia

      Innovación

      Excelencia

      Sostenibilidad

      Trabajo en equipo

Organizar, promocionar y supervisar la practica del beisbol profesional y aficionado en la Republica Dominicana

  1. Propiciar mecanismos de educacion continua y orientacion en favor de los jugadores de beisbol y sus padres, respecto a temas de interes como la importancia de continuar con la preparacion academica ordinaria, los procesos y consecuencias de las firmas de contratos, los derechos y deberes de los jugadores y el uso de sustancias prohibidas, entre otros.
  2. Ordenar y supervisar la realizacion de pruebas antidopaje a todos los jugadores, nacionales o extranjeros, que participen en algun evento de beisbol profesional o aficionado en la República Dominicana.
  3. Asistir técnicamente y apoyar económicamente y con utiles deportivos las peque;as ligas de beisbol y los torneos aficionados, asi como supervisar la construccion, reparacion y remodelacion de los campos de beisbol en domcde estos se desarrollan.
  4. Expedir carnets de identificacion, tras el pago de una contraprestacion anual, a todas las personas nacionales y extranjeras que trabajen o intervengan en el negocio del beisbol profesional, aficionado o independiente, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento correspondiente.
  5. Supervisar y ayudar, en coordinacion con la Federacion Dominicana de Beisbol, las selecciones nacionales de beisbol.
  6. Supervisar, en coordinacion con la Liga Béisbol Profesionales de la Republica Dominicana (LIDOM), en todo lo relativo al desenvolvimiento de beisbol invernal, incluyendo la seguridad en los estadios en donde este se juegue.
  7. Coordinar y supervisar el mantenimiento y la administracion, asi como las autorizaciones o permisos de uso y comercializacion, de los estadios de béisbol profesional propiedad del Estado dominicano.
  8. Autorizar las operaciones y labores de cualquier organizacion que desee instalar una academia de béisbol profesional en la República Dominicana de conformidad con lo dispuesto en el reglamento correspondiente.
  9. Supervisar las actividades de los scouts(cazatalentos) de beisbol profesional en el pais y mantener un registro actualizado de estos, sea que operen de manera formal o independiente.
  10. Llevar un resgistro actualizado de los peloteros, ejecutivos, administrativos, tecnicos y personal de apoyo de todas las academias de béisbol profesional, aficionado o independiente.
  11. Supervisar las firmas de peloteros  dominicanos para el béisbol profesional de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas), la Liga de Béisbol de Japón, y otras ligas de béisbol profesional tanto nacionales como internacionales, asi como velar por los derechos de los peloteros y el cumplimiento de las reglas establecidas, incluyendo los requisitos reglamentarios de edad.
  12. Representar al Estado |dominicano ante las Grandes Ligas de Beisbol(MLB, por sus siglas en inglés) y cualquier otra liga de beisbol profesional tanto nacional como internacional con presencia en territorio dominicano.
  13. Participar, con voz y voto, de las apelaciones interpuestas contra las decisiones de las ligas de béisbol profesional.
  14. proponer al Poder Ejecutivo la firma de acuerdos con organismos nacionales e internacionales dedicados a la organizacion y difucion de la practica de béisbol profesional.

- Decreto núm.  691-23, que crea la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol, de fecha 29 de diciembre 2023.

- Ley núm. 356-05, General de Deportes, de fecha 30 de agosto 2005.

 

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.