Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Dirección General del Libro y la Lectura (DGLYL)

Ministerio de Cultura

Ministerio de Cultura, Ave. George Washington esq. Pte. Vicini Burgos

8092210638

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

La Dirección General del Libro y la Lectura fue creada en la gestión del Licenciado José Rafael Lantigua, Secretario de Estado de Cultura, el 2 de septiembre del 2004, inspirada en la filosofía del Gobierno encabezado por el Dr. Leonel Fernández Reyna, orientada a promover la lectura y la necesidad de crear hábitos lectores en la población dominicana.

 

Formular, aplicar y regir las políticas públicas en materia cultural, de forma participativa, inclusiva y diversa, salvaguardando el patrimonio cultural y las manifestaciones creativas, a fin de preservar la identidad nacional, garantizando los derechos culturales del pueblo dominicano para contribuir al desarrollo sostenible de la nación.

Ser una institución de excelencia en materia de políticas públicas culturales, que promueva una ciudadanía cultural, auspiciando la conservación y difusión de los bienes y manifestaciones culturales de la nación.

  •       Honestidad
  •        Excelencia
  •        Lealtad
  •        Ética
  •        Patriotismo
  •        Cooperación
  •        Respeto a la identidad nacional
  •        Equidad

a) Formular en coordinación con los organismos que integran el Sistema Nacional de Cultura,  las políticas y planes relativos al libro la  lectura.  
 b) Promocionar el libro mediante ayudas a la edición y a la participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales.
 c) Elaborar programas y planes concertados para la constitución y fomento de bibliotecas, mediante la oferta de servicios técnicos y asesoramiento en materia bibliotecaria.
 d) Fortalecer las funciones de las bibliotecas públicas en la educación y formación tanto de usuarios de la información como de lectores habituales.
 e) Promover y desarrollar la creación de sistemas de catalogación unitarios para el Sistema de Bibliotecas Públicas.
 f) Dar asistencia bibliotecaria a sectores especiales de población que no puedan utilizar los servicios habituales de las bibliotecas públicas a través del sistema de bibliotecas móviles.
 g) Establecer mecanismos que permitan el desarrollo de la industria editorial y que promuevan la producción y la comercialización del libro.
 h) Promover y ordenar estudios e investigaciones sobre el desarrollo del sector del libro, con la finalidad de satisfacer la demanda en bienes y servicios bibliográficos. 
 i) Realizar campañas a nivel nacional de lectura e incentivar ferias nacionales e internacionales en las que se pueda promover a nuestros autores.
 j) Promover y apoyar la creación literaria, mediante convocatoria y concesión de becas, premios y cualquier otro tipo de estímulo.
 k) Promover talleres y cursos sobre nuevos métodos de enseñanza de la lectura.
 l) Desarrollar programas de formación de recursos humanos en los distintos oficios vinculados al libro.
 m) Promover y desarrollar estudios e investigaciones sobre el desarrollo del sector del libro con la finalidad de satisfacer la demanda de bienes y servicios bibliográficos. 
 ñ) Promover el desarrollo de una legislación o Ley del Libro en la República Dominicana.

-Ley 502-08, Gaceta 10502 del 29 de Diciembre de 2009-11-23, del Libro y la Biblioteca.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.