En el año 1999, mediante el Decreto 356-99 se crea el Comité Gubernamental de Ozono (COGO) para la ejecución del Programa para la Reducción del Consumo de Sustancias que Agotan la Capa de Ozono. Luego, en el año 2004, mediante el Decreto No.786-04 se crea la Oficina Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Esta situación le brinda al país la oportunidad de acceder y beneficiarse del mercado de reducción de emisiones, a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) debiendo, por tanto, disponer de entidades nacionales operativas, debidamente estructuradas y facultadas para tales propósitos, por lo que, mediante la promulgación del Decreto No. 601-08, se crea e integra el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, así como las Oficinas Nacionales de Cambio Climático (ONCC) y de Mecanismo de Desarrollo Limpio (ONDMDL).
Trazar y establecer políticas públicas y estrategias que lleven a una transversalización del cambio climático y transición justa para la prevención y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los efectos adversos del cambio climático , articulando a las entidades públicas, privadas y actores de la sociedad, de una manera inclusiva, impulsando acciones climáticas que conduzcan al desarrollo socioeconómico y sostenible, garantizando el aumento de la resiliencia territorial.
Ser líder en la transversalización de la Acción por el Clima en todos los sectores, llevando a la República Dominicana a ser una sociedad sostenible, mejorando su capacidad de adaptación, reduciendo la vulnerabilidad, baja en emisiones y más resiliente a los efectos e impactos negativos del cambio climático.
1. Cartas de Aprobación Nacional para Proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
2. Cartas de no Objeción para Proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio
3. Charlas de sensibilización sobre Cambio Climático
4. Información sobre Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMAs)
5. Información sobre el mecanismo de la Convención de Cambio Climático
6. Registro en las Naciones Unidas de Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMAs)