Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF)

Presidencia de la República

Ave. Dr. Delgado # 22, Esq. Moises García, Edif. Felipe III, Gazcue, Santo Domingo

8096899666

8096899666

Twitter: @DGDFRD__ Facebook: @DGDFRD Instagram: dgdfrd_ Youtube: Dirección General Desarrollo Fronterizo

Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

La Constitución de la República Dominicana, establece en su artículo Núm. 7, que es de interés nacional el desarrollo económico y social del territorio de la República a lo largo de la línea fronteriza, así como, la difusión en el mismo de la cultura y la tradición religiosa del pueblo dominicano.
 
Además indica, que el aprovechamiento agrícola e industrial de los ríos fronterizos se regulará por los principios consagrados en el artículo Núm. 6to. del protocolo de revisión del 1936, del Tratado de Frontera de 1929, y del artículo Núm. 10 del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje del 1929.
 
Tomando en consideración, lo anteriormente señalado, el 16 de agosto del año 2000, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Núm. 443-00, mediante el cual se crea la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social en la región fronteriza del país.
 

 

Favorecer un desarrollo integral y autónomo de la población de la zona fronteriza, a través de la coordinación y articulación de políticas públicas.

 

 

 Institución que articula esfuerzos y recursos de forma efectiva para desarrollo sostenible e inclusivo de la frontera, con una gestión transparente eficaz y orientada a resultados.

 

 

 

  • Compromiso
  • Equidad
  • Integridad
  • Lealtad
  • Solidaridad
  • Transparencia

a) Impulsar el desarrollo económico y social de las provincias de la región fronteriza.
b) Construir y reconstruir caminos vecinales, vivienda y edificaciones, a fin de permitir a las familias de escasos recursos mejorar 
    su hábitat y condiciones de vida.
c) Fomentar el desarrollo agroforestal y frutícola, con el objetivo de impulsar la producción de plantas frutales, forestales y
    maderables.
d) Fomentar la producción acuícola y apícola, a fin de incrementar los ingresos de estos productores.
e) Establecer e impulsar proyectos en las áreas: agrícolas, pecuarias, agroindustriales, artesanales y electrificación rural.
f)  Reforestar las cuencas hidrográficas de la región fronteriza, con especies frutales, forestales y maderables.
g) Incentivar y fomentar la capacitación en cuanto a la formulación y evaluación de proyectos de desarrollo a los líderes
    comunitarios.
 

  -  Decreto Núm. 443-00, del 16 de agosto de 2000, G. O. 10057, en el cual se crea la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.