Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)

Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

Carretera Mella KM. 14 esq. Francisco Del Rosario Sánchez, San Luis Distrito Municipal, Santo Domingo Este, República Dominicana

8094754872

8094754872

Twitter: @ITSCoficial Facebook: @ITSCRD Instagram: itscrd Youtube: ITSC RD

Lunes a viernes de 8:00 am – 5:00pm


Otras Informaciones del Organismo

En julio de 2012, se crea el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), sustentado en el Artículo  63, de la Constitución de la República y en la Ley 139-01 que rige el Sistema Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología,  en la letra A, del artículo 24, que dice: “Institutos Técnicos de Estudios Superiores: son aquellos centros autorizados para impartir carreras a nivel técnico superior”.

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC),  es una institución pública estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, poder de reglamentación, de decisión y autoridad para implementar su organización interna, conforme a la Ley 139-01. Oferta programas académicos pertinentes de nivel técnico superior.

 Este proyecto educativo se concibió como una propuesta ante la demanda del sector empresarial que requería de personal técnico calificado. Al mismo tiempo, implicó una iniciativa de  vinculación del sector privado local con una institución de educación técnica  superior.

 Todo empezó en el año 1987, cuando un conjunto de empresarios de Santo Domingo Este conformó la Asociación para el Desarrollo de Santo Domingo Oriental, a fin de impulsar acciones comunes para la promoción del desarrollo económico, social y cultural, de la provincia.

En el 2001, se crea el Consejo Empresarial de Santo Domingo, con la colaboración de la Asociación de Empresas Nueva Isabela y la Asociación para el Desarrollo de Santo Domingo Oriental. El consejo definió como prioritaria la puesta en marcha de un proyecto de formación técnica que permitiese atender las necesidades y características propias de la comunidad de Santo Domingo.

 Producto de los estudios realizados y las necesidades expresadas por los diferentes sectores de la Zona Oriental de la provincia de Santo Domingo,  se autoriza la creación del primer Instituto Técnico Superior Comunitario, como una estrategia para satisfacer la demanda de personal calificado en áreas técnicas.

 El Instituto Técnico Superior Comunitario inició su labor docente en enero del 2013. Cuenta con una oferta curricular de 27 carreras, distribuidas en de 7 áreas salud, informática, artes, hostelería, construcción, industrial y electromecánica. En los primeros dos periodos académicos matriculó 1850 estudiantes en las diferentes áreas de formación que ofrece.

Orientar la formación de profesionales, del nivel técnico superior, con las competencias necesarias para responder con eficiencia y calidad a las necesidades del país, así como a las constantes exigencias del mundo global, a fin de que sus egresados puedan insertarse al mercado laboral, acceder a grados superiores y contribuir con el desarrollo integral de la comunidad y del país, abiertos a las mejores prácticas académicas y gerenciales.

 

Ser una institución del nivel técnico superior orientada a ofrecer oportunidades de desarrollo, formando profesionales competentes, éticos e innovadores, mediante un curriculum pertinente, asumiendo una integración solidaria con los sectores empresariales y sociales.

  • Equidad
  • Justicia
  • Solidaridad
  • Compromiso Social
  • Desarrollo Integral
  • Disciplina
  • Respeto y Defensa del Medio Ambiente
  • Responsabilidad
  • Valoración del Trabajo
  • Valoración del Conocimiento
  • Ética

a) Fortalecer la equidad, ampliando las oportunidades de formación a jóvenes excluidos del nivel superior por limitaciones socioeconómicas a incorporarse al mismo con posibilidad de éxito.

b) Formar jóvenes en el nivel técnico superior con las competencias necesarias para incorporarse a la fuerza laboral en corto tiempo, que contribuyan a impulsar el desarrollo de los sectores productivos y con la oportunidad de acceder a niveles superiores.

c)  Ofertar carreras de nivel técnico superior con calidad y pertinencia para responder a la demanda de la sociedad

d)  Elevar la calidad de la educación técnica del nivel superior haciéndola global, competitiva y social.Contribuir a elevar el nivel sociocultural de la comunidad.

f) Contribuir a la diversificación del Currículo del nivel superior, permitiendo al país contar con recursos humanos calificados en áreas de nuevas demandas

g)  Desarrollar una vinculación estrecha con el sector empresarial y las industrias locales para responder a las demandas del mercado y a la actualización permanente de la fuerza laboral.

h) Establecer vínculos con los diferentes actores de la comunidad, que les permitan elevar la calidad de vida de los habitantes, y ofrecer respuestas puntuales a problemas específicos de las mismas.

i) Fomentar el espíritu empresarial y el desarrollo de modelos de empresas adaptados a las condiciones locales.

j) Incorporar a jóvenes desertores del sistema educativo ofreciéndoles una nueva oportunidad de superar deficiencias y convertirse en ciudadanos activos en el marco del desarrollo nacional.

k) Impulsar la innovación en los procesos institucionales y en áreas tecnológicas.

l) Propiciar un clima académico favorable a la excelencia institucional.

m) Propiciar una cultura de ciudadanía solidaria, responsable, que promueva la cultura de paz, de progreso social y el respeto y la defensa del ambiente entre los miembros de la comunidad.

 

- Resolución núm. 30-2012, del 7 de agosto del 2012, del MESCyT,  que aprueba la creación del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).

- Decreto núm. 612-12, del 16 de octubre del 2012, que dispone que el Instituto Técnico Superior Comunitario, sea un ente público adscrito al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.