-Ley Núm. 10, del 8 de septiembre de 1965, que crea un Secretariado Técnico y un Secretariado Administrativo a cargo de la Presidencia.
-Ley Núm. 450, del 29 de diciembre de 1972, que crea la Secretaría de Estado de la Presidencia, integrada por el Secretario de Estado de la Presidencia, el Secretario Técnico de la Presidencia y el Secretario Administrativo de la Presidencia.
-Decreto Núm. 153, del 26 de agosto de 1982, que aprueba el Reglamento de la Secretaría de Estado de la Presidencia, el cual establece la estructura orgánica para el Secretariado Administrativo de la Presidencia y las atribuciones inherentes al Secretario Administrativo de la Presidencia.
-Decreto Núm. 547-00, del 22 de agosto de 2000, que pone bajo la dependencia y supervisión del Gobernador del Palacio Nacional, los siguientes Departamentos: Servicios Generales, Mantenimiento General, Compras y Suministro, Mayordomía, Encuadernación, Arquitectura y Civil, Alimentos y Bebidas, Transporte, Recepción, Electromecánica, Actividades de la Presidencia, Central Telefónica, Capilla y Almacén.
-Decreto Núm. 144-10, del 13 de marzo de 2010, que cambia la designación del Secretario Administrativo de la Presidencia por Ministro Administrativo de la Presidencia.