En el año 1996 mediante el Decreto Núm. 382-96, el Presidente de la República designa una Comisión Tripartita (Gobierno-Empleadores-Trabajadores) a fin de elaborar un Anteproyecto de Ley para transformar el modelo de seguros sociales en un Sistema para la seguridad social, el cual fue sometido al Congreso Nacional en 1998, en donde luego de varios años e intensas vistas públicas, fue aprobado en el año 2001.
El 9 de mayo del año 2001, fue promulgada la Ley Núm. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), para regular y desarrollar los derechos y deberes recíprocos del Estado y de los Ciudadanos, en lo concerniente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de enfermedad, maternidad, vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, infancia y riesgos laborales; el cual comprende a todas las instituciones públicas, privadas y mixtas que realicen actividades principales o complementarias drelacionadas a la seguridad social.
El Sistema de la Seguridad social (SDSS) se organiza en varias entidades, en base a la especialización y separación de funciones, entre las cuales, el CNSS es el órgano superior del sistema, responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del sistema y sus instituciones, garantizar la extensión de la cobertura, defender a los beneficiarios; asi como, velar por el desarrollo institucional en la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.
Esta ley, vigente desde el 14 de mayo del año 2001, organiza el Sistema Dominicano de Seguridad Social en varias entidades, en base a la especialización y separación de funciones, entre las cuales establece al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) como el órgano superior del sistema, responsable de definir las políticas, regular el funcionamiento del sistema y sus instituciones, garantizar la extensión de la cobertura, defender a los beneficiarios; así como, velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.
Ser un Sistema de Seguridad Social universal, dinámico y sostenible que garanticen la prestación de los beneficios y servicios con calidad, eficiencia, transparencia y equidad.
1. Certificación de Resoluciones del CNSS
2. Evaluación y Dictamen del Grado de Discapacidad para optar por una pensión
3. Solicitud de Eximición de Cotizaciones para empleados desplazados
4. Solicitudes de certificación de períodos cotizados al Sistema Dominicano de Seguridad Social
5. Tramitaciones y asistencia a solicitudes de prestaciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social