Logo COEDOM

Detalles del Organismo


Información General del Organismo

Logo

Ministerio de Educación (MINERD)

Presidencia de la República

Av. Máximo Gómez esq. Dr. Arístides Fiallo Cabral #10

8096889700

8096889700

Twitter: @EducacionRDoFacebook: @ministerioeducacionrdInstagram: educacionrdYoutube: Ministerio de Educación

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.

Pendiente de recibir la información de parte del Organismo.


Otras Informaciones del Organismo

Desde el 1844, año de la proclamación de la Independencia Nacional, el hoy Ministerio de Educación funcionó como dependencia de la Secretaría de Estado de Justicia e Instrucción Pública. Así se mantuvo hasta la intervención militar norteamericana en 1916, cuando pasó a llamarse Superintendencia General de Enseñanza. Mediante la Ley Núm. 79, del 28 de enero de 1931, fue suprimida la Secretaría de Estado de Justicia e Instrucción Pública, y asignadas a la Superintendencia General de Enseñanza todas las atribuciones relacionadas con instrucción pública y las bellas artes, mediante la Ley Núm. 89, del 21 de febrero del mismo año.
 
El 30 de noviembre de 1934, mediante la Ley Núm. 786, fue creada la Secretaría de Estado de Educación Pública y Bellas Artes.
 
El antiguo término de "Instrucción" dio paso al de "Educación", por ser éste más abarcador.
 
Dieciséis años más tarde, en el año 1950, se crea la Dirección General de Bellas Artes, mediante el Decreto Núm. 6331, del 30 de enero, que aprueba el Reglamento Orgánico de la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes.
 
Posteriormente, en el año 1951, la Ley General de Educación Núm. 2909, determina que la educación es pública o particular, reconoce que la educación abarca desde la maternal hasta la universitaria y crea los Intendentes de Educación a cargo de departamentos en el territorio nacional y las provincias.
 
En el año 1965, mediante el Decreto Núm. 16, del 4 de septiembre, le fueron transferidas las funciones relacionadas con cultos de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, con lo cual se convirtió en la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos.
 
En el período lectivo 1990-1991 se crea la Comisión Nacional del Plan Decenal de Educación, formada por el Secretario de Estado de Educación, el Presidente de EDUCA, un representante del Plan Educativo, un representante residente del PNUD y un representante de la ADP, con el fin de promover el Plan Decenal de Educación, cuyo objetivo era impulsar medidas inmediatas a fin de restablecer un cambio y un orden en el sistema educativo dominicano. El mismo se aprueba abarcando el período 1992-2001.
 
Con la aprobación de la Ley Núm. 66-97, del 9 de abril de 1997, pasa a denominarse Secretaría de Estado de Educación y Cultura. Posteriormente, con la promulgación de la Ley Núm. 41-00, del mes de abril del año 2000, se crea la Secretaría de Estado de Cultura y se transfiere a ésta la Dirección General de Bellas Artes que hasta ese entonces había estado bajo la dependencia de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura, cuya denominación fue nueva vez modificada por Secretaría de Estado de Educación.
 
El 30 de abril del 2003 la Secretaría de Estado de Educación lanza el "Plan Estratégico de la Educación Dominicana 2003-2012", el mismo contempla varios ejes de acción en los que se destacan: calidad de educación, equidad, calidad docente y descentralización.
 
Luego el 06 de fecha del 2010,  cambia la denominación de Secretaría de Estado de Educación por Ministerios de Educación con la promulgacion del Decreto Núm. 56-10 sobre los Ministerios.
 

Garantizar a los dominicanos y dominicanas una educación de calidad mediante la regulación del servicio educativo nacional, su protección y desarrollo integral a lo largo de la vida para la formación de hombres y mujeres libres, éticos, críticos y creativos capaces de contribuir al desarrollo colectivo y al suyo propio.

Lograr una educación de calidad que forme seres humanos éticos, competentes, respetuosos del patrimonio público, que ejercen sus derechos y cumplen sus deberes, que genere oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para cada uno y para el colectivo.

 

  •          Identidad
  •         Justicia y equidad
  •          Calidad y búsqueda de excelencia
  •          Desarrollo integral
  •           Compromiso y responsabilidad

a)Realizar la planificación global del sistema educativo, en función del Plan Nacional de Desarrollo Educativo y de las disposiciones del Consejo Nacional de Educación;
b) Controlar el funcionamiento del sistema educativo y los controles de calidad en los campos administrativo, educacional y de evaluación;
c) Asesorar a las Junas Regionales y Distritales de Educación y por su medio a los centros educativos;
d) Realizar la formación, actualización y capacitación de recursos humanos, en particular en el campo docente y determinar los grandes componentes de la formación:
e) Preparar, seleccionar y difundir medios educativos tales como: libros de texto, nuevas metodologías, instrumentos didácticos, audiovisuales, bancos de información, computadores, el periódico, la radio y televisión educativos, así como cualquier otro tipo de ayuda a la actividad educativa;
f) Realizar la investigación, la recopilación de información estadística y su análisis, con vistas a ejercer las funciones que le corresponden;
g) Fijar las políticas y normas en materia de diseños arquitectónicos, remodelaciones y mantenimiento de 1os edificios escolares, así como de 1os mobiliarios y equipos consagrados a la educación;
h) Promover la movilización de recursos para diversificar las opciones de financiamiento de la educación;
i) Garantizar una ejecución eficaz de planes, programas y proyectos educativos

 - Ley de Secretarías de Estado núm. 786, del 30 de noviembre de 1934, Gaceta Oficial Núm. 4740, que crea la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes.

-  Ley Orgánica de Educación núm. 2909, del 5 de junio de 1951, Gaceta Oficial Núm. 7302.

- Ley General de Educación núm. 66-97, del 9 de abril de 1997, Gaceta Oficial Núm. 9951, que crea el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil.

- Ley núm. 33-98, del 23 de octubre de 1997, que crea el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), como órgano descentralizado del Sistema Educativo Dominicano, adscrito a la Secretaría de Estado de Educación.
 
- Ley núm. 451-08, del15 de octubre de 2008, introduce modificaciones de la Ley núm. 66-97 General de Educación, sobre pensiones y jubilaciones para maestros del sector oficial.
 
- Decreto núm. 56-10 de fecha 06 de febrero del 2010, que cambia la denominación de las Secretarías de Estado a Ministerios.
 
- Decreto núm. 396-00, del 11 de agosto del 2000, Reglamento Orgánico de la Secretaría de Educación. 
 
- Decreto núm. 645-12, 12 de noviembre de 2012, Reglamento Orgánico del Ministerio de Educación.
 
- Decreto núm. 406-24 que deroga el literal c) del artículo 3 y los artículos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 27, 28, 31 y 32 del Decreto núm. 645-12, concernientes a la estructura organizativa interna del Ministerio de Educación.

 

 

No existen datos para mostrar.

1. Acreditación de Estudios de 8vo. Curso (Años Anteriores Al Año Escolar 1990-1991, Antes de las Pruebas Nacionales) - MINERD

2. Acreditación de Estudios de Bachiller (Años Anteriores al Año Escolar 1993-1994, antes de las Pruebas Nacionales) - MINERD

3. Acreditaciones de Certificados de Habilitación para el Trabajo

4. Actualización de Notas del 1992 - 2000 - MINERD

5. Actualizaciones

6. Aprobación Cambio de Nombre de Institución Educativa Privada - MINERD

7. Aprobación de Cambio de Director (a) Docente de Instituciones Educativas Privadas - MINERD

8. Aprobación de Cambio de Secretaria (a) Docente de Instituciones Educativas Privadas

9. Autorización de apertura de Inst. privadas y/o solicitud de Código de Gestión

10. Autorización de Apertura de Instituciones Educativas Privadas - MINERD

11. Autorización de Inscripción con Devolución

12. Autorización de Inscripción Definitiva de Primaria

13. Cambio de Modalidad y/o Especialidad - MINERD

14. Certificación de Bachiller (Años Anteriores al Año Escolar 1993-1994, Sin Pruebas Nacionales) - MINERD

15. Certificación de Bachiller (del Año 1994 en Adelante) (Pruebas Nacionales) - MINERD

16. Certificación de CESE de operaciones de Inst. Educ. privadas

17. Certificación de Constancia de Estudios - MINERD

18. Certificación de estatus legal de una Insti. Educ. privada

19. Certificación de Exequátur - MINERD

20. Certificación de Nivel Básico - MINERD

21. Certificaciones de Estudios Secundarios

22. Certificado conclusión de estudios (No pasaron las Pruebas Nacionales-para fines de trabajo)

23. Certificado nivel básico (WEB) (hasta el 2016)

24. Certificado nivel medio (WEB)

25. Certificado nivel secundaria (WEB)

26. Consulta Resultados de Pruebas Nacionales - MINERD

27. Convalidación de estudios realizados en el Extranjero - MINERD

28. Convalidación de Estudios Realizados en República Dominicana - MINERD

29. Corrección de Nombres y Rectificación de Apellidos (En Certificaciones antes de las Pruebas Nacionales) - MINERD

30. Correcciones de modalidad

31. Correcciones de Nombres y Apellidos de Bachiller

32. Correcciones de Nombres y Apellidos de Octavo (8vo.) grado

33. Correcciones jurídicas

34. Correcciones Mayores (En Actas, Certificaciones, Diplomas de Pruebas Nacionales) - MINERD

35. Correcciones Menores (En Certificados o Diplomas de Pruebas Nacionales) - MINERD

36. Correcciones simples de nombres o fecha de nacimiento

37. Diplomas de Bachiller por Acreditación Estudios Secundario

38. Diplomas por Homologación

39. Duplicados de Diploma de Bachiller

40. Educación para el Trabajo - MINERD

41. Evaluación de Inst. Educ. privada a los fines de establecer convenio de cogestión con el MINERD

42. Evaluación de Instituciones Educativas Privadas para Reconocimiento - MINERD

43. Evaluación de Instituciones Educativas Privadas para Reconocimiento o Acreditación - MINERD

44. Inscripción 1992-2000 - MINERD

45. Inscripción de estudiantes fuera del Sistema informático de prueba (años viejos 1992-2000).

46. Legalización de Documento Escolar (Certificaciones y Diplomas desde 1992) - MINERD

47. Legalización de Récord de Notas de Bachillerato Técnico Profesional - MINERD

48. Legalización de Récord de Notas de Educación Media - MINERD

49. Legalización de Récord y Certificaciones de Escolaridad (Desde Educación Inicial Hasta Educación Básica, Antes de Pruebas Nacionales)- MINERD

50. Legalizaciones

51. Legalizaciones de Estudios primarios y secundarios

52. Obtención Registro Nacional de Estudiante (RNE) - MINERD

53. Permisos temporales a Inst. Educ. privada sin reconocimiento en el SIGERD, con el propósito de ofertar un grado, ciclo o nivel

54. Revalidación de Títulos y Diplomas (Obtenidos Mediante Leyes Especiales y que son Equivalentes a la Educación Media de la High School (G.E.D.)) - MINERD

55. Solicitud de Alfabetización para Personas Jóvenes y Adultas - MINERD

56. Solicitud de Diploma

57. Solicitud y Entrega Diplomas (desde Pruebas Nacionales, 1992) MINERD

58. Supervisión para validar la oferta Educativa Brindada por los Centros Educativos Privados

59. Transporte Estudiantil (TRAE)

60. Unificación de Notas - MINERD